El descanso por los dos feriados de Carnaval se avecina con algunas dificultades para conseguir dinero a raíz del paro de mañana de los bancarios. Se espera a miles de turistas.

Cinco días sin banco complicarán la estadía y la salida de quienes necesiten efectivo

Por UNO

Los tiempos cambian. Hace años, 40 y más, la llegada del Carnaval generaba debates familiares a cuál corso se iba, a cuál baile, con cuál disfraz. Hoy son los pocos, los de bolsillos flacos, los que debaten esto. Los demás analizan dónde irse a disfrutar de este semana extra largo. El más largo de casi todos.

Este fin de semana de Carnaval viene con corso, pero no justamente en honor al rey Momo, sino que se mezcla la posibilidad de un largo descanso, de un pronóstico climático entre caluroso y tormentoso y un paro bancario de 24 horas este viernes que presagia 5 días sin (o casi sin) efectivo en los cajeros.

El denominador común para todos, para los viajeros y los forzadamente sedentarios, será el paro bancario y los 4 días posteriores no hábiles, que preanuncian poco o nada de dinero en los cajeros automáticos, máxime si se tiene en cuenta que los privados están cobrando sus haberes.

El titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó el paro nacional para este viernes en rechazo a la oferta paritaria del "9% de incremento salarial y un ajuste por la inflación" que realizó el sector patronal.

"Después de 60 días en los que intentamos llegar a una propuesta conciliadora con el sector empresario, no se ha podido hacerlo", dijo el sindicalista, al tiempo que calificó de "provocativa" la propuesta, ya que "la ganancia del sector en 2017 fue del 28%, lo que da alrededor de $77.000 millones".

Palazzo también apuntó contra el Ejecutivo nacional, indicando que "son los que le dan la orden para que esa sea la propuesta".

La cercanía de estos 5 días ya se notó ayer en los bancos, donde se formaron colas para resolver trámites, hacer algunas transacciones y retirar efectivo.

Los que vienen

Si bien Turismo de Mendoza no tenía números oficiales de reservas, se espera tener una buena cantidad de turistas, según las proyecciones que se pueden realizar teniendo en cuenta los carnavales de años anteriores.

Así como este fin de semana extra largo se puede considerar el ocaso de las vacaciones estivales, también se puede analizar como un preámbulo de Vendimia y a muchos gremios ligados al turismo les sirve como gimnasia y para ajustar detalles.

Temas relacionados: