Para la Fiscalía de Homicidios se trató de un homicidio criminis causa, es decir, que la sentencia debía ser de prisión perpetua. El fiscal Fernando Guzzo planteó que "Nahuel Acevedo los conocía, sabía quienes eran y por es no tenían otra alternativa que no dejarlo vivo. Hicieron un trabajo en equipo. Tuvieron un plan". En consonancia, el fiscal Gustavo Pirrello afirmó que hubo un plan previo de ir a matar a la víctima para garantizar la impunidad del robo: "¿Por qué fueron a la siesta sabiendo que Nahuel estaba en su casa? Si lo dejaban vivo sabían que la víctima los iba a denunciar porque los conocía".
► TE PUEDE INTERESAR: Caso Nahuel Acevedo: paso a paso, cómo cayeron los tres sospechosos
En contraparte, las defensas pidieron al jurado popular que califique el hecho como homicidio en ocasión de robo -de 10 a 25 años de prisión-, es decir, que la muerte no fue planificada sino que se trató de "un robo que salió mal". La defensora oficial Mariana Silvestri, representante de los dos jóvenes juzgados, planteó que a Nahuel Acevedo lo mataron con "un palo que sacaron de adentro de la casa. No fue un plan organizado, ni siquiera llevaban armas". Misma postura sostuvo el abogado Nicolás Segovia, quien defiende a Quinchín Funes.
Antes de que el jurado pase a deliberar, dos de los acusados dijeron sus últimas palabras. Ñaño Luján pidió "disculpas a la familia. Somos inocentes. Fuimos a robar, nunca matamos". En tanto que Felipe Funes también pidió disculpas "de corazón. Nosotros nunca matamos. Somos inocentes".
El jurado se inclinó por la teoría de la Fiscalía, por lo que la jueza Laura Guajardo terminó condenando a prisión perpetua a los tres sospechosos.
Ernesto Funes.jpg
Los tres autores del crimen en Godoy Cruz.
Crimen en Godoy Cruz
Nahuel Acevedo nació en Buenos Aires pero se había radicado en Mendoza. A mediados de 2021, luego de una separación con su pareja, decidió rehacer su vida en su provincia natal. Por esto puso a la venta el domicilio donde vivía, en calle Corrientes al 1854 de Godoy Cruz, y una camioneta Peugeot Partner. Según sostiene la causa, el 10 de febrero de ese año cerca de las 16 recibió en su domicilio a un compañero de trabajo, Quinchín Funes, quien le había manifestado que quería comprarle la propiedad.
Acevedo alcanzó a mandarle un audio de Whastapp a un amigo diciendo que no le gustaba "la pinta" que tenían los potenciales compradores. Y hasta pudo llamar a su martillera, aunque el teléfono se cortó intempestivamente y se apagó. Acevedo fue atacado con un tronco y sufrió múltiples fracturas de cráneo. Horas después un amigo llego a su domicilio y se encontró con manchas de sangre y el faltante de varios elementos -la camioneta, una bicicleta y un televisor-.
Nahuel acevedo.jpg
Nahuel Acevedo, víctima del crimen en Godoy Cruz.
La investigación fue acorralando a los sospechosos y dos días después fueron detenidos en distintos allanamientos, donde también se encontró una mochila sustraída de la casa de Acevedo y unas zapatillas que dejaron sus huellas en el lugar del hecho. Al momento de la captura, uno de los sujetos confesó haber cometido el crimen y reveló que habían arrojado el cadáver en Blanco Encalada, donde fue hallado luego de un importante operativo.