Violencia de género

Un jurado comenzó a definir la suerte del único detenido por el femicidio y abuso sexual de Jesica Olguín

Juan Manuel Tarres (49) se sentará en el banquillo de acusados durante toda la semana para establecer si deber ser condenado por el femicidio ocurrido en Las Heras a principios de 2023

Punto de clímax en la investigación por el femicidio de Jésica Samanta Olguín (33). Desde este lunes, un jurado popular comenzará a analizar las pruebas para determinar si Juan Manuel Tarres (49) debe ser condenado por el asesinato y abuso sexual de la joven que conomocionó a toda la provincia en los primeros días del 2023.

Juan Manuel Tarres está imputado por los delitos de homicidio agravado por el vínculo, por mediar violencia de género y abuso sexual con acceso carnal. Los fiscales Gustavo Pirrello y Fernando Guzzo intentarán dejar en claro que cometió el femicidio de su ex pareja, por lo cual debe ser condenado a la máxima pena de prisión perpetua.

A nivel probatorio, la situación de Juan Manuel Tarres está comprometida con respecto a su autoría en el hecho. Sus propios familiares, una tía y su hermano, declararon que tras el femicidio el hombre se fue a la casa es esta mujer, tomó un medicamento sedante y se acostó a dormir luego de haberles confesado que cometió el femicidio. También tenía antecedentes por violencia de género contra Jésica Olguín y los informes de la necropsia y ADN lo comprometieron.

femicidio en mendoza juan manuel tarres jesica olguin.jpg
Juan Manuel Tarres arriesga una pena de prisión perpetua por el femicidio.

Juan Manuel Tarres arriesga una pena de prisión perpetua por el femicidio.

Durante la pesquisa, la defensoría oficial ha intentado demostrar que Juan Manuel Tarres tiene antecedentes de adicción a la cocaína y marihuana, especialmente cuando vivía en España años atrás, por lo que no está del todo claro si puede comprender el proceso judicial que se lleva en su contra.

La última palabra la tendrá un jurado popular integrado por doce ciudadanos que deberán definir si es culpable o inocente. En el primer caso, el juez técnico Horadio Cadile condenará al hombre a la pena de prisión perpetua por el femicidio y abuso sexual.

Femicidio en Las Heras

Según sostiene la investigación, en las últimas horas del 22 de enero de 2023 Juan Manuel Tarres se dirigió hasta la casa de su expareja ubicada en el barrio Los Chiles de Las Heras. Ambos se habían separado hacía más de un año e incluso la mujer ya había radicado una denuncia anterior de violencia de género por lesiones y amenazas a mediados de 2021.

femicidio en mendoza jesica olguin 2.jpg

Durante toda la noche, Jesica Olguín vivió un calvario. El agresor le ató los pies y las manos, le puso una media en la boca, la abusó sexualmente y luego la estranguló con un cinturón. El Cuerpo Médico Forense determinó que la mujer fue asesinada tras ser estrangulada con un cinturón y fue atacada mientras estaba maniatada.

Tarrés se fue del lugar hasta la casa de su tía ubicada en Guaymallén. Según la pesquisa, le confesó a la mujer que acababa de cometer el femicidio, se tomó un blíster de pastillas sedantes y se acostó a dormir. La tía le avisó de la situación a su otro sobrino, el hermano menor del presunto femicida, y fue él quien notificó a las autoridades. Personal policial se dirigió hasta el domicilio de la víctima donde la hallaron sin vida, al mismo tiempo que el sospechoso fue detenido tras un allanamiento.