Antecedente judicial

El crimen en Las Heras que se conecta con el juicio por la muerte de Diego Maradona

Un médico que fue víctima de un crimen irresuelto en Las Heras, su hermano que es abogado y la vinculación con el debate por la muerte de Maradona

Aquellos cuatro disparos que terminaron con la vida de León Burela (64) en el living de su casa abrieron un abanico de repercusiones, muchas de ellas hasta hoy inimaginables: el juicio contra su esposa y una "bruja" como las autoras intelectuales del crimen en Las Heras, una interna familiar y, ahora, la conexión con el debate que busca esclarecer la muerte de nada más ni nada menos que de Diego Maradona.

El 15 de abril de 2019, el médico jubilado León Burela se encontraba en el living de su casa viendo televisión. Un intruso ingresó a su casa y sin mediar palabras lo mató de cuatro disparos. La investigación se volvió un pantano hasta que se avanzó en una hipótesis: había sido un sicario contratado por su esposa, Elizabeth Ventura, con la ayuda de una amiga "bruja", Mónica Castro.

Ambas llegaron a un juicio impulsado por una particular prueba: macumbas congeladas en el freezeer de Mónica Castro que hacían referencia la crimen. Sin embargo, en septiembre de 2022 terminaron absueltas tras un juicio donde un jurado popular no logró ponerse de acuerdo en si eran culpables o inocentes. Quedaron libres, pero ahora este caso que ya está archivado volvió a la memoria con el juicio por la muerte de Diego Maradona.

Mónica Castro y Elizabeth Ventura Burela a.jpg
Castro y Ventura, imputadas por el crimen del médico León Burela.

Castro y Ventura, imputadas por el crimen del médico León Burela.

El crimen en Las Heras y la muerte de Maradona

Además de los detalles casi de ficción ya mencionados, el juicio por el crimen de León Burela tuvo un punto particular: la propia familia de la víctima tenía diferencias. Por un lado, los hijos del médico que se constituyeron como acusadores en la causa pero sostenían que su madre era inocente. Por otro, el hermano de la víctima fatal que creía en la teoría del sicario.

Este último es Raúl Burela, un abogado que ha formado parte de causas penales tanto en Mendoza como en Buenos Aires. Pero para poder formar parte del juicio por el crimen de su hermano debió presentar una serie de mecanismos legales ya que la ley establece que se permite conformar como querellantes a familiares de las víctimas en vínculo ascendiente, descendiente o cónyuge. No a hermanos. Pero con algunos escritos logró fijar ese antecedente.

Y esa misma batalla legal dieron las hermanas de Diego Maradona -Claudia, Ana y Rita- para poder formar parte del juicio que comenzó hace unas semanas contra ocho personas por una presunta mala praxis que derivó en la muerte del Diez. Y en ese punto, el abogado mendocino Raúl Burela fue clave.

León Burela y Raúl Burela.jpg
La víctima del crimen, el médico León Burela, junto a su hermano abogado, Raúl Burela.

La víctima del crimen, el médico León Burela, junto a su hermano abogado, Raúl Burela.

Amigo de los Maradona

"Hoy las hermanas de Diego Maradona son querellantes en el juicio gracias al caso por el crimen de mi hermano", graficó el propio Raúl Burela.

Es que no sólo la investigación por el hecho de sangre en Las Heras fue el precedente, sino que el propio abogado tiene un íntimo contacto con las hermanas de Maradona. "Soy amigo del Chino -sobrino de Maradona- y de esa forma he tenido una relación con toda la familia", graficó.

Si bien en el juicio penal es el abogado Pablo Jurado quien representa legalmente a las hermanas, el abogado mendocino Raúl Burela es quien ha llevado adelante los múltiples juicios por la marca Maradona. "En 2015 Diego armó una sociedad anónima y puso a sus hermanas de presidenta y vicepresidenta para dejar su legado, que es su nombre. Cuando falleció, las hijas y herederas reclamaron el tema e hicieron 17 juicios en todo el mundo. Los perdieron todos", detalló.

Abogado Raúl Burela y hermanas de Diego Maradona.jpg
El abogado Raúl Burela junto a las hermanas de Diego Maradona.

El abogado Raúl Burela junto a las hermanas de Diego Maradona.

"Ahora utilizan todo esto de la muerte de Diego Maradona que es tan sensible porque tienen el interés, no de hacer Justicia, sino de ir detrás de la marca. Hay un sector de las hermanas que piden Justicia y otro sector que usa mediáticamente esto por la cuestión económica", lanzó el abogado Raúl Burela.

Anécdota con Diego Maradona

Raúl Burela se emociona al contar que "tuve la suerte de conocer a Diego Maradona". Como toda persona que tuvo contacto con el Diez, recuerda una anécdota que "lo pinta de cuerpo entero": "Una vez fuimos con el Chino a buscarlo al aeropuerto porque venía de Dubai. Se bajó en Ezeiza, nos saludó y lo primero que dijo fue: 'Quiero ir a comer osobuco a la casa de mi hermana'. Venía de todos los lujos con picaportes de oro en las puertas e inmediatamente pedía eso".

Pero, lejos de las risas, también se toma un tiempo para recordar el crimen de su hermano y la sensación de impunidad que quedó tras la absolución de las dos sospechosas: "De mis años de profesión, está muy claro quiénes fueron los responsables, más allá de la decisión del jurado que respeto. De un día para la noche no tuvimos más trato con mi ex cuñada y mis sobrinos".

"Para la Justicia: Dios. Para la verdad: el tiempo. Les deseo que tengan muchos años de vida", concluyó Raúl Burela, el abogado que logró la conexión jurídica entre el crimen de su propio hermano y la muerte de quien define su "amigo", Diego Armando Maradona.