Abusos sexuales a sordomudos

Tras dos años de audiencias, el megajuicio del caso Próvolo entró en etapa de definiciones

Declaran los últimos dos testigos del megajuicio del caso Próvolo y comienzan los alegatos. Más de una docena de abogados tendrán la palabra en nombre de las 9 acusadas, de la Unidad Fiscal de Delitos Sexuales y de las víctimas. Es uno de los debates más extensos de la historia judicial de Mendoza

El megajuicio por los abusos sexuales a personas sordomudas en el Instituto Próvolo entró en etapa de definiciones: tras la declaración de los dos últimos testigos comenzará la etapa de alegatos de las partes.

El debate, que se realiza a puertas cerradas por tratarse de delitos de instancia privada, comenzó hace casi dos años y se encamina a ser uno de los casos judiciales más extensos en la Justicia Penal de Mendoza por la gran cantidad de imputados -9 mujeres, entre ellas dos monjas- y de testigos, y por la complejidad del proceso y del análisis de las pruebas, muchas de las cuales a cargo de especialistas en lengua de señas.

Kumiko Kosaka.png
La monja Kumiko Kosaka es juzgada junto con otras ocho mujeres por el caso Próvolo.

La monja Kumiko Kosaka es juzgada junto con otras ocho mujeres por el caso Próvolo.

Por licencia de la jueza Gabriela Urciuolo, que preside el tribunal de sentencia, el juicio se reanudará el lunes 17 de abril con la declaración de los últimos dos testigos.

TE PUEDE INTERESAR: Segundo fallo judicial consecutivo contra la resolución del INAI que favoreció a mapuches

Los alegatos del caso Próvolo

Una vez cerrada la etapa de recepción de testimonios comenzará la fase de los alegatos, que se prevé de largo aliento.

Esto, porque tendrán la palabra por lo menos una docena de abogados en representación de la Unidad Fiscal de Delitos Sexuales, de la defensa de cada una de las mujeres imputadas -entre ellas las monjas Kumiko Kosaka y Asunción Martínez- y de la querella, que representa a las víctimas.

En cada alegato, cada una de las partes sentará su pretensión acerca de cómo debería terminar el debate tomando como referencia todo lo dicho, expresado y ventilado durante los casi dos años de audiencias.

El fallo, a cargo del tribunal que integran Urciuolo, Belén Salido y Belén Renna, se conocería antes de la feria judicial de invierno.

TE PUEDE INTERESAR: Caso Aliaga: uno de los acusados se desligó del crimen pero reconoció haber realizado el llamado extorsivo

Nueve acusadas de abusos sexuales en el caso Próvolo

El segundo megajuicio por abusos sexuales a alumnos sordomudos del Próvolo de Luján -donde hoy funciona una sede municipal- tiene a nueve mujeres en el banquillo de las acusadas.

Se trata de las religiosas Kosaka y Martínez y de las ex empleadas y ex directivas de la institución Graciela Pascual Ivars, Edith Pinacca, Cristina Leguiza, Valeska Quintana, Laura Gaetan, Cecilia Raffo y Noemí Paz.

Por decisión de la Justicia, ninguna de ellas está detenida. Durante todo el proceso se han ajustado a las normas de conducta impuestas por el tribunal y no han entorpecido el desarrollo de las audiencias.

El debate comenzó en 2021 con algunas idas y venidas acerca de la conformación del tribunal. El juez Horacio Cadile quedó al margen tras un escándalo por chats con colegas en los que se referían a la imputada Kumiko Kosaka y a poco de iniciado el juez Rafael Escot fue apartado y reemplazado.

TE PUEDE INTERESAR: Robo millonario en Palmares Valley: delincuentes se llevaron U$S40.000, más de $1 millón, relojes y joyas

Temas relacionados: