►TE PUEDE INTERESAR: Sorteamos la camiseta argentina firmada por el DT campeón mundial Lionel Scaloni
imagen.png
Los jueces de la Sala II de la Suprema Corte de Justicia José Valerio, Omar Palermo y Mario Adaro.
La Sala II hizo lugar al recurso de Casación presentado por el abogado de José Caccia y determinó que éste debe ser condenado por los delitos de homicidio culposo (no intencional) agravado por el número de cantidad de víctimas fatales y lesiones graves culposas.
La libertad de José Caccia
Ahora, el Tribunal Penal Colegiado deberá imponerle el monto de la pena correspondiente aunque se descuenta que por la tipificación legal y porque Caccia lleva 4 años preso quedará libre en los próximos días.
El hombre, que conducía un Ford Fairline, había sido condenado por el Tribunal Penal Colegiado a 10 años de prisión por el delito de homicidio con dolo eventual.
Consideró ese tribunal que cuando iba al volante se representó la posibilidad de que podía matar y/o herir a alguien si seguía conduciendo a alta velocidad por una zona en obras y aun así no hizo nada para evitar el desenlace trágico. Iba a 72 km/h superando el máximo permitido de 60 km/h.
agustin y abril kruk y carla pagliaricci.jpg
Los hermanitos Kruk y la mamá, Carla Pagliaricci.
Una vez recibido el planteo de Casación, Palermo, Adaro y Valerio coincidieron en que Caccia no cometió dolo eventual sino que debe aplicarse para el caso una condena menor, por el delito de homicidio culposo (sin intención) agravado por las muertes de los dos pequeños y las lesiones graves en perjuicio de la madre.
En otro fallo vinculado a esta tragedia, la Sala II de la Corte rechazó las apelaciones presentadas por el Ministerio Público Fiscal y el abogado de la madre de los hermanitos Kruk y confirmó el sobreseimiento de Sergio Orlando Miranda y Osmar Rodrigo Peca Flores, quienes también participaron del accidente ocurrido en Costanera y Matienzo de Guaymallén.
Las partes acudieron a la Corte porque un tribunal había dejado sin efecto la prisión preventiva de ambos y les había dictado el sobreseimiento.
► TE PUEDE INTERESAR: Se desarmó el tribunal que estaba listo para juzgar al juez federal Walter Bento en 2023
El caso de los hermanitos Kruk
Los hermanitos Abril y Agustín Kruk murieron el 14 de diciembre de 2018 en Guaymallén en un accidente vial que involucró a los vehículos que conducían Caccia, Miranda y Peca Flores.
La madre resultó seriamente herida y se recuperó tiempo después.
estrellas amarillas5.jpg
Ángel Kruk, acompañado de la gente de Estrellas Amarillas de Mendoza y los Bomberos Voluntarios de Tupungato y Capital, cuando inauguraron los carteles y pintaron las estrellas que recuerdan al doloroso accidente de Agustín y Abril Kruk.
Foto: Fernando Martinez/ Diario UNO
Días atrás, cuando Diario UNO la entrevistó a propósito del cuarto aniversario del drama, la mujer manifestó altas expectativas en la decisión de la Suprema Corte acerca de los sobreseídos, con fuerte pretensión de que fueran llevados a la cárcel.
Ella jamás imaginó que este jueves sufriría un doble revés: por los sobreseídos y el cambio de calificación e inminente liberación para el hombre que había sido condenado a 10 años por el trágico episodio.
► TE PUEDE INTERESAR: Un niño murió tras un accidente en Guaymallén entre dos vehículos