La demanda contra Gareca y los demás involucrados había sido impulsada por la Fiscalía de Estado. Frente a la decisión del tribunal de alzada de desvincular a Gareca, Fernando Simón analiza acudir a la Suprema Corte de Justicia para que el ex funcionario provincial sea condenado.
fernando simon fiscal de estado.jpg
► TE PUEDE INTERESAR: Rodolfo Suarez mandó a descubrir los símbolos patrios que tapó la FIFA para el Mundial Sub20
La decisión de las camaristas sobre Diego Gareca
Zanichelli, Moureu y Canela revirtieron la decisión de la jueza de primera instancia, Paz Gallardo, de condenar a Gareca, actual titular de Cultura de la Municipalidad de Godoy Cruz.
Consideraron que, de modo erróneo, se le atribuyeron responsabilidades de control personal sobre los trabajos de reparación en la cúpula del ECA, propias de los empleados públicos y no de los funcionarios de la Constitución de duración limitada y con un régimen especial, como en el caso de Gareca.
Explicaron que el ex subsecretario de Cultura de Mendoza durante la gobernación de Alfredo Cornejo no actuó con negligencia en todo el proceso de llamado a licitación y contratación de la empresa privada DELA SA, que se ocupó de los trabajos de limpieza, reparación y reemplazo de la membrana en la cúpula del ECA.
Los otros condenados deberán pagar $26,4 millones por los daños
La Quinta Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial también dejó firme la condena de primera instancia sobre dos privados y cinco funcionarios de Cultura para la fecha del desastre.
Se trata de Alejandro Balegno, Ana Laura Torrisi, María Laura Tinte, Judith De Liberato y Margarita Videla, quienes tienen un plazo de 10 días hábiles para pagar $26,4 millones más intereses desde 2017 a la fecha.
Se descuenta que los abogados de los antes mencionados acudirán a la Suprema Corte de Justicia para que el fallo sea revisado por la Sala I del máximo tribunal.
► TE PUEDE INTERESAR: Videos: se suman camiones a la espera de que abra el paso a Chile, mientras siguen las nevadas