Pero los defensores de Carlos López Puelles se dieron cuenta de un detalle clave: que entre octubre de 2021 -fecha en que fue condenado- y septiembre de 2023 -fecha en que falló la Suprema Corte de Justicia de Mendoza- habían pasado más de 7 meses. Es decir, la condena estaba prescripta.
► TE PUEDE INTERESAR: Condenaron al exintendente Carlos López Puelles por amenazas: "La voy a cagar a trompadas"
Por este motivo solicitaron una audiencia que se concretó este miércoles, donde bajo ese argumento lograron que se declare la prescripción de la causa mediante este artilugio legal. De hecho, trascendió que ni la propia Fiscalía se opuso al pedido. El juez Federico Martínez hizo lugar y ahora es como si nada hubiera pasado.
Si bien Carlos López Puelles no iba a ir a prisión por esa condena, sí logró limpiar su legajo judicial de cara a los otros dos expedientes penales que afronta.
Las otras dos causas contra Carlos López Puelles
Una de las acusaciones que enfrenta el ex intendente de Luján de Cuyo está radicada en la Fiscalía de Violencia de Género.
Es bajo el delito de coacciones justamente en contexto de violencia de género. En concreto, la acusación sostiene que durante el proceso de divorcio con su exesposa comenzó a obligarla a firmar el acuerdo de división de bienes aduciendo que si no lo hacía comenzaría a difundir información en su contra, abusando de su posición de poder.
Este último expediente ya se encuentra elevado a juicio oral y está previsto que el debate se realice a mediados de abril del 2025.
► TE PUEDE INTERESAR: Familia del terror en Cacheuta: una niña fue abusada por su padre y sus tres hermanos
La otra causa está radicada en la Fiscalía de Delitos Económicos y es por delitos de corrupción. En concreto, se investiga un presunto enriquecimiento ilícito, ya que Carlos López Puelles no podría justificar la titularidad de un grupo de empresas y la tenencia de cheques y una fuerte suma de dinero en efectivo que surgió de testimoniales en su contra en otras causas. Esta causa aún está en etapa de investigación y la Fiscalía no ha pedido la elevación a juicio.