En los próximos meses se espera que el investigador reciba evidencias científicas que pueden ser claves en la pesquisa. Entre ellas se encuentran el resultado de los cotejos de ADN, los análisis de las huellas dactiloscópicas que levantó Policía Científica, el análisis criminal de los celulares que fueron secuestrados en las detenciones y algunas declaraciones testimoniales.
Con estos elementos en sus manos, el fiscal departamental decidirá si el expediente está en condiciones de ventilarse en un juicio que, por la calificación del delito, será frente a un jurado popular.
https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Flavozalvear%2Fvideos%2F1070600506769997%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAJfZCnYs7TaukPTWpT0anjiivi0a6VdEGZC1yxZA7cUGZCgyIQ7Oh7rRas6ES59OvK1Ln2PApsdWIb9596ZCG9dWTWIW0dDWZATUoswlcau3UWLYIXYSY55SogFKPiMLZAstTme5I4j05x8eWTs2TPzO9jkOqzPBgZDZD
Asalto violento
Viviana Villegas tenía un kiosco en su casa de calle 5 y L, en General Alvear. En la mañana del 28 de febrero pasado fue encontrada asesinada por una vecina. Los investigadores determinaron que había sido apuñalada y golpeada con un elemento contundente en su cabeza. Del lugar habían sustraído cervezas y milanesas que tenía para vender.
A las pocas horas se realizó un allanamiento en la casa de los sospechosos, ubicada a pocas cuadras de la despensa. Fuentes policiales informaron que en esos procedimientos encontraron restos de los elementos sustraídos con los cuales habían almorzado, el teléfono celular de la víctima y ropas con manchas de sangre.