Un caso de 1979

Comenzó la búsqueda de restos del desaparecido Oscar Garavaglia en un cementerio minero

La desaparición de Oscar Garavaglia, de 17 años, es un misterio que podría ser resuelto con el trabajo de antropólogos en una zona minera de San Rafael

Oscar Garavaglia desapareció hace casi 46 años en un campamento en San Rafael. Tenía 17 años y su caso sin resolver es emblemático en materia de desaparición de personas en Mendoza. Ahora, un equipo de antropólogos forenses busca sus restos en un cementerio abandonado en el desierto, entre Soitué y Punta del Agua -casi en el límite con General Alvear-. Allí, hasta 1940 hubo una mina de plomo y un pueblo que vivió de esa actividad.

Los especialistas convocados por el Ministerio Público Fiscal van tumba por tumba. Hay más de 200 por desenterrar y revisar. Hueso por hueso. Pero también hay una pista a seguir, un objetivo en medio de semejante inmensidad: una zapatilla con suela y puntera de goma. De marcha Flecha. Como la que usaba Oscarcito cuando pasó sus últimas horas con otras 5 personas que nunca dijeron nada acerca de su misteriosa desaparición.

Antropólogos Garavaglia 2024.jpeg
Uno de los antropólogos en plena faena.

Uno de los antropólogos en plena faena.

El caso de desaparición está en manos del juez de Garantías Gabriel Ravagnani y del fiscal Javier Giaroli. Desde la Justicia sanrafaelina explicaron que se llegó a esta instancia de buscar los restos de Garavaglia en un cementerio de un pueblo minero abandonado gracias a uno de los tantos testigos que declararon en el expediente judicial iniciado en 1979.

Zapatillas Flecha.jpeg
Este tipo de zapatillas usaba el desaparecido Garavaglia: estiman que hallar la suela o la puntera de goma puede ser clave.

Este tipo de zapatillas usaba el desaparecido Garavaglia: estiman que hallar la suela o la puntera de goma puede ser clave.

La nueva búsqueda del desaparecido Oscar Garavaglia

La versión indicó que el muchacho fue asesinado y llevado a lomo de burro desde la zona de El Nihuil -donde estaba de campamento- hasta las tumbas de la vieja mina Picardo, también llamada San Eduardo. El primer nombre se debió a que era propiedad de uno de los socios de la tabacalera.

Oscar Garavaglia, desaparecido en San Rafael en 1979.png
Oscar Garavaglia desapareció cuando tenía 17 años en enero de 1979.

Oscar Garavaglia desapareció cuando tenía 17 años en enero de 1979.

Hoy, toda esa geografía está tomada por el abandono y la desolación; yuyales y animales ponzoñosos. Las galerías de la derruida mina de plomo son una invitación a entrar pero encierran peligro inminente. Oscuridad y destellos van y vienen cada día. Y el silencio, dicen los que han pisado el lugar, es de muerte.

La faena de los especialistas que buscan los restos del desaparecido Oscar Garavaglia se presenta como de largo aliento. El trabajo paciente y artesanal, que llevará meses, también será propicio para echar luz sobre una etapa de la vida y la historia del sur de Mendoza. La vieja mina. El pueblo. Sus habitantes. Una foto de época.

Caso Garavaglia-2024.jpeg
Una de las tumbas del cementerio del pueblo minero donde buscan a Garavaglia.

Una de las tumbas del cementerio del pueblo minero donde buscan a Garavaglia.

Vive solo uno de los 5 testigos de la desaparición de Garavaglia

Oscar Garavaglia desapareció el 12 de enero de 1979. Quienes lo acompañaban aseguran que huyó de madrugada, llevándose sus pertenencias del campamento, después de un enojo o una pelea.

Sólo uno de aquellos cinco acompañantes ha sobrevivido, es arquitecto y tiene casi la misma edad que tendría el muchacho desaparecido. Sólo él podría contar la verdad.

Sin embargo, el testimonio de un tercero puso en marcha esta nueva etapa. Una posibilidad, indican desde la Justicia sanrafaelina, para no generar falsas expectativas.

Caso Garavaglia-Búsqueda.jpeg
Uno de los accesos a la mina de plomo abandonada.

Uno de los accesos a la mina de plomo abandonada.

Susana Garavaglia, hermana del desaparecido, ha sido un motor incansable de todo tipo de pesquisas y recolección de pruebas desde 1979.

Asegura que no va a parar hasta dar con los restos de su hermano. Hasta saber la verdad. Ha golpeado todo tipo de puertas en la Justicia y en la política de todos los signos y partidos habidos y por haber. No piensa bajar la guardia.