Además del Medinski, la delegación rusa estará formada por un viceministro de Exteriores, un viceministro de Defensa y un alto cargo del Estado Mayor del Ejército ruso.
El gesto fue interpretado como una señal de que Vladimir Putin no está listo para comprometerse con un acuerdo real. Y la oportunidad para una mediación directa volvió a perderse.
Donald Trump ofreció viajar a Estambul
El presidente Donald Trump se ofreció a viajar a Estambul y colaborar en las negociaciones “si algo sucede”. El Kremlin no respondió públicamente a la propuesta, y Putin mantuvo su decisión de no involucrarse personalmente en las conversaciones con Volodimir Zelenski.
DonaldTrump-Volodimir-Zelenski-efe-1.jpg
El presidente Donald Trump se ofreció a viajar a Estambul y colaborar en las negociaciones “si algo sucede”. Putin mantuvo su decisión de no asistir a Estambul a las negociaciones de paz con Volodimir Zelenski.
Desde Moscú, el canciller Serguéi Lavrov reafirmó la disposición de su país a negociar, pero rechazó la idea de un alto el fuego, argumentando que solo beneficiaría a Ucrania para rearmarse. “Debemos darle una oportunidad a las negociaciones, pero nadie garantiza resultados”, afirmó.
►TE PUEDE INTERESAR: Rusia y Ucrania vuelven a negociar en Estambul: ¿se reunirán Volodimir Zelenski y Vladimir Putin?
"La pelota la tiene Rusia"
Turquía fue este jueves el centro de un maratón diplomático. En Antalya, los ministros de Exteriores de la OTAN también discutieron la situación. El secretario general de la Alianza, Mark Rutte, declaró que “la pelota ahora está en el tejado de Rusia”.
El jefe negociador ucraniano, Andrí Sibiga, mantuvo reuniones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Ambos coincidieron en que no existe una solución militar para el conflicto entre Rusia y Ucrania. Rubio viajará el viernes a Estambul junto al enviado especial Steve Witkoff para seguir de cerca los avances.
Por ahora, el diálogo directo entre Vladimir Putin y Volodimir Zelenski sigue sin concretarse. Y la propuesta de Donald Trump está vigente, parecería que los esfuerzos diplomáticos enfrentan otro obstáculo en el camino hacia la paz.