Una adaptación exitosa
manga.jpg
La adaptación de Netflix es muy fiel al manga.
En medio de una temporada repleta de estrenos, Dandadan logró destacarse como una de las propuestas más originales del año. La adaptación del manga de Yukinobu Tatsu llegó a las pantallas el pasado 4 de octubre, de la mano del estudio Science Saru y bajo la dirección de Fga Yamashiro.
La historia cautivó al público desde su lanzamiento, con una premisa que combina elementos románticos con algunas escenas subidas de tono, paranormales y ciencia ficción. El equipo creativo incluyó a Hiroshi Seko en los guiones, mientras que Naoyuki Onda y Yoshimichi Kameda se encargaron del diseño de personajes y criaturas respectivamente.
La adaptación es tan buena que, de hecho, consiguió una recomendación inesperada. Hideo Kojima, legendario creador de videojuegos como Metal Gear Solid o Death Stranding, destacó la historia atrapante y la calidad de la animación, luego de ver sólo un capítulo.
"No he leído el manga original, pero como soy de la generación que ama lo oculto y los ovnis, realmente me impactó . También solía hojear la revista 'Mu'. Me gusta el uso único de lentes de Science SARU y su estilo de animación. También es reconfortante saber que Naoyuki Onda, alguien de mi generación, se encarga de los diseños de los personajes. Shion Wakayama también está en él. Seguiré viéndolo", señaló el respetado artista.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/HIDEO_KOJIMA_EN/status/1842583036065722397&partner=&hide_thread=false
Una apuesta de Netflix
personajes.jpg
El humor es parte integral de la historia.
La serie marcó un hito en su estreno al presentar sus tres primeros episodios en cines de Asia. El evento, llamado Dan Da Dan: First Encounter, comenzó el 31 de agosto, más de un mes antes del debut televisivo.
La música juega un papel fundamental en la producción. El tema de apertura Otonoke está interpretado por el dúo de hip-hop Creepy Nuts, mientras que Zutomayo se encarga del cierre con TAIDADA.
Doble doblaje para Latinoamérica
Los espectadores hispanohablantes recibieron una sorpresa inesperada. La serie cuenta con dos versiones diferentes en español latino y castellano. El primer doblaje se estrenó en Netflix el 4 de octubre, mientras que Crunchyroll presentó su propia versión el 24 del mismo mes.
Los primeros siete episodios estrenados hasta ahora incluyen:
- "Así es como surge el amor y tal"
- "Eso es un extraterrestre, ¿no?"
- "Batalla entre abuelas y eso"
- "Palizón a la Turboabuela"
- "¿Dónde andarán las pelotas?"
- "Esa tía tiene tela"
- "Hacia un mundo mejor"
El primer volumen en formato físico Blu-ray y DVD saldrá a la venta en Japón el 29 de enero de 2025. Los siguientes tres volúmenes se publicarán mensualmente hasta abril, completando así la primera temporada de doce episodios.
La distribución internacional está a cargo de varias empresas. Crunchyroll obtuvo la licencia para casi todo el mundo, excluyendo Asia, Medio Oriente y la CEI. Netflix, por su parte, transmite la serie globalmente. En el sur y sudeste asiático, Muse Communication maneja los derechos de distribución.
Para el mercado norteamericano, GKIDS adquirió en junio los derechos cinematográficos y de video doméstico, lo que augura un futuro lanzamiento en salas de cine y formato físico para esa región.
►TE PUEDE INTERESAR: Está en Netflix y con 8 capítulos se posiciona como la serie turca del momento
Trailer de Dan da Dan
Embed - DAN DA DAN | TRÁILER OFICIAL