Transición a la Casa Blanca

Los confirmados por Donald Trump para su gabinete, cuando asuma como presidente de Estados Unidos

Ya son varios los nombres seguros para conformar el equipo de Donald Trump. Mientras se esperan más nombramientos, te contamos quiénes son

Por UNO

Donald Trump confirmó varios nombramientos clave para su próximo gabinete, destacando figuras con enfoques desreguladores y centrados en temas de eficiencia gubernamental y políticas conservadoras. Incluso algunos nombramientos polémicos, como Matt Gaetz que declinó su nominación por estar envuelto en una investigación por abusos sexuales.

Los confirmados de Donald Trump

  • Elon Musk (Departamento de Eficiencia Gubernamental - DOGE): Musk, dueño de Tesla y X (anteriormente Twitter), será el encargado de reducir el exceso de regulaciones y el gasto innecesario del gobierno. Su mandato será temporal, hasta el 4 de julio de 2026.

Elon Musk, millonario y magnate social.jpg
Elon Musk aportó cientos de millones de dólares a la campaña de Donald Trump. 

Elon Musk aportó cientos de millones de dólares a la campaña de Donald Trump.

  • Pam Bondi (Departamento de Justicia): ex fiscal general de Florida, elegida para suceder a Matt Gaetz como fiscal general de su próximo gabinete, después de que este declinara su candidatura por escándalos sexuales.

  • Susie Wiles (Jefa de Gabinete): Wiles, quien fue directora de la campaña de Donald Trump, se convierte en la primera mujer en ocupar este puesto. Es conocida por su capacidad para imponer disciplina y orden.

  • Karoline Leavitt (Secretaria de Prensa): A sus 27 años, Leavitt será la persona más joven en desempeñar este cargo. Anteriormente fue vocera de la campaña de Donald Trump.

  • Robert F. Kennedy Jr. (Secretario de Salud y Servicios Humanos): Otro nombramiento polémico, Kennedy es un escéptico de las vacunas, será responsable de supervisar las políticas de salud, incluyendo medicamentos, vacunas y programas de seguridad social como Medicare y Medicaid.

donald trump-kennedy jr.webp
Donald Trump, eligió a Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus teorías conspirativas sobre las vacunas, como nuevo secretario de Salud. Crédito: EFE.

Donald Trump, eligió a Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus teorías conspirativas sobre las vacunas, como nuevo secretario de Salud. Crédito: EFE.

  • Mike Waltz (Asesor de Seguridad Nacional): Este congresista y veterano de guerra será responsable de las políticas de seguridad nacional, con una postura firme contra China.

  • Pete Hegseth (Secretario de Defensa): Hegseth, presentador de Fox News y veterano, podría reformar el Pentágono y eliminar a generales considerados ineficaces por el sector conservador.

  • Mike Huckabee (Embajador en Israel): Exgobernador de Arkansas, Huckabee será un defensor de la postura pro-Israel en el gobierno de Trump.

  • Lee Zeldin (Agencia de Protección Ambiental): El excongresista será encargado de desregular las políticas medioambientales, buscando reducir barreras para las empresas, pero manteniendo altos estándares ecológicos.

  • Marco Rubio (Secretario de Estado): El senador de Florida, hijo de inmigrantes cubanos, será clave en la diplomacia estadounidense, especialmente en la consolidación del voto latino.

  • Tom Homan (Zar de la Frontera): Exdirector del ICE, Homan liderará una operación de deportación masiva, que es uno de los pilares de la agenda migratoria de Donald Trump.

  • Chris Wright (Secretario de Energía): Wright, un experto en energía, liderará el Departamento de Energía y supervisará la producción y distribución energética, enfocándose en la energía nuclear, solar y gas natural.

  • Howard Lutnick (Secretario de Comercio): CEO de Cantor Fitzgerald, Lutnick se encargará de las políticas comerciales, incluidos los aranceles y las restricciones a China.

►TE PUEDE INTERESAR: Joe Biden: El presidente más longevo en la historia de Estados Unidos, pero Donald Trump podría superarlo

Un gabinete muy particular

Estos nombramientos reflejan la intención de Donald Trump de enfocarse en la desregulación, la seguridad nacional y la promoción de políticas conservadoras en su nuevo mandato. Con algunos nombres muy polémicos Trump quiere demostrar hacia donde llevará sus políticas y promesas de campaña.

Temas relacionados: