Se avecina un cambio importante en el manejo del efectivo en Estados Unidos. Desde octubre, muchos comercios, bancos y ATMs dejarán de aceptar ciertos billetes de dólar. Te contamos cuáles son los afectados y por qué se llegó a esta determinación tan drástica.

►TE PUEDE INTERESAR: Patrocinio de green card: la popular pizzería de Estados Unidos que ofrece empleo con un sueldo atractivo

Los billetes de dólar que ya no se aceptan

dolar-roto.jpg
Los billetes "mutilados" no serán aceptados por los cajeros automáticos.

Los billetes "mutilados" no serán aceptados por los cajeros automáticos.

A partir de este mes, los establecimientos rechazarán todos los billetes que entren en la categoría de "mutilados". Esto incluye aquellos con cortes, extremos dañados o decolorados. La medida busca mejorar la seguridad del sistema monetario y combatir la falsificación.

Según las autoridades, los billetes suelen mutilarse por "fuego, mal uso o incluso deterioro por enterrar dinero". Si tienes billetes en estas condiciones, no podrás usarlos para compras o transacciones habituales.

La iniciativa de rechazar billetes mutilados surge de un esfuerzo conjunto entre varias entidades gubernamentales. La Oficina de Grabado e Impresión, el Servicio Secreto y el Comité Directivo de Disuasión Avanzada de Falsificaciones (ACD) son los principales impulsores de esta medida. Estos organismos buscan fortalecer la seguridad del sistema monetario estadounidense.

El Departamento del Tesoro, en colaboración con la Reserva Federal, también respalda esta decisión.

¿Qué hacer si tienes billetes dañados?

Si descubres que tienes billetes de dólar mutilados, no entres en pánico. Aún puedes recuperar su valor, pero deberás seguir un proceso especial:

  • Contacta a la Oficina de Grabado e Impresión
  • Presenta una reclamación de moneda mutilada
  • Espera a que evalúen la autenticidad y el valor del billete
  • Recibirás un cheque por el monto correspondiente

Es importante actuar con rapidez para evitar problemas al momento de realizar pagos en efectivo.

dolar-quemadio.webp
Si tienes un dólar quemado, todavía puedes recuperar tu dinero.

Si tienes un dólar quemado, todavía puedes recuperar tu dinero.

Nuevos diseños en camino

►TE PUEDE INTERESAR: La buena noticia de 20 millones de dólares para los jóvenes que buscan trabajo en Estados Unidos

Además de esta medida de seguridad, la Reserva Federal introducirá nuevos diseños para varios billetes en los próximos años:

  • Billete de $50: 2028
  • Billete de $20: 2030
  • Billete de $5: entre 2032 y 2035
  • Billete de $100: entre 2034 y 2038

Estos cambios buscan dificultar aún más la falsificación y mantener la integridad del dólar estadounidense.