La administración de Donald Trump informó que el acuerdo incluye un alto el fuego parcial en las instalaciones energéticas de ambos países, y que equipos técnicos se reunirán en Arabia Saudita para afinar los detalles.
Estas reuniones no involucrarán a altos funcionarios de Estados Unidos, el objetivo es negociar un acuerdo más detallado sobre la infraestructura energética, y explorar la posibilidad de expandir este acuerdo a otras áreas, como el mar Negro.
Volodimir Zelenski, expresó su escepticismo sobre las intenciones de Vladimir Putin, ya que poco después de la llamada, Rusia continuó atacando objetivos en Ucrania, incluidos los energéticos.
Aunque Donald Trump y Zelenski discutieron la posibilidad de un alto el fuego parcial, Zelenski insistió en que Ucrania solo estaría dispuesto a aceptar una pausa en los ataques si también se incluyen las infraestructuras civiles.
►TE PUEDE INTERESAR: Venezolanos deportados en El Salvador: la cifra que pagará Donald Trump por cada uno
Las dudas persisten
En cuanto a la ayuda de Estados Unidos a Ucrania, las diferencias en los resúmenes de las llamadas entre Donald Trump y Vladimir Putin generaron confusión. El Kremlin destacó que Putin condicionó cualquier acuerdo a la suspensión total de la ayuda militar y el intercambio de inteligencia a Ucrania. Sin embargo, la Casa Blanca no mencionó este punto, y Trump afirmó que no hubo discusión sobre la cancelación de la ayuda.
rusia-estados-unidos-ucrania.jpg
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, condicionó cualquier acuerdo a la suspensión total de la ayuda militar y el intercambio de inteligencia a Ucrania. Crédito: EFE.
Donald Trump y Volodimir Zelenski también abordaron la cuestión de la defensa aérea. Zelenski pidió más sistemas de misiles Patriot, y Trump se comprometió a trabajar para asegurar que Ucrania reciba estos equipos, especialmente en Europa. Además, Trump sugirió que Estados Unidos podría ayudar en la gestión de las plantas de energía de Ucrania, pero no está claro si Zelenski está dispuesto a aceptar esta propuesta.
Aunque la Casa Blanca presentó la llamada como un paso positivo hacia la paz, los compromisos de Vladimir Putin siguen siendo una incertidumbre. Las conversaciones de esta semana no avanzaron en temas clave, como la retirada de las fuerzas rusas del territorio ucraniano ocupado desde la invasión.