Sin embargo, algunos científicos expresaron que la amenaza de una súper erupción sigue distante de suceder y, ante esto, se podría aprovechar su calor para generar energía.
Supervolcan5.jpg
El volcán puede llevar a un desastre ambiental único en el mundo, o convertirse en una posibilidad de explotar energía.
¿Cómo aprovechar la energía del volcán más importante del mundo?
Investigaciones lideradas por la NASA propone perforar el supervolcán para conseguir dos objetivos importantes: desactivar la posibilidad de una súper erupción que provocará un desastre ambiental, y transformar el supervolcán una de las plantas de energía más imponentes del mundo.
Para ello es necesario realizar la apertura de varios pozos para bombear agua fría hacia la roca caliente del subsuelo, así se enfría la cámara de magma y, paralelamente, se puede producir hasta 22 gigavatios de energía renovable, disminuyendo de esta manera el riesgo de una posible súper erupción.
La energía geotérmica es un tipo de energía renovable que se obtiene a partir del calor del subsuelo y que, a diferencia de lo que ocurre con combustibles fósiles, no deriva de emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que es más limpia y ecológica.
Supervolcan3.jpg
El volcán está ubicado en el Parque Nacional ubicado en Yellowstone, Estados Unidos.
¿Por qué todavía no pueden aprovechar la energía del volcán ubicado en Estados Unidos?
Por el momento, todas las ideas propuestas por geólogos, miembros de la NASA y especialistas, aunque suenen prometedoras, no pueden llevarse a cabo. Esto es consecuencia de la legislación que sentencia que los parques nacionales de Estados Unidos están protegidos de explotaciones comerciales. Además, la Ley de Vapor Geotérmico de 1970 prohíbe en específico la instalación de plantas geotérmicas en Yellowstone.
El volcán de Yellowstone se encuentra al noroeste de Wyoming, extendiéndose por una gran parte del territorio. Está sumido entre géiseres, fumarolas y aguas calientes, que están entre los atractivos del Parque Nacional.