Perfidia se podrá ver por Canal 7 desde esta noche a las 23.15. Se trata de la miniserie de Juan Laplace, que obtuvo numerosos premios y elogios.

Suspenso y traición por la pantalla chica

Por UNO

“ Suspenso, intriga y acción”, esos son los tres ingredientes fundamentales que sazonan la miniserie Perfidia, la cual se estrenará esta noche por Canal 7 Mendoza. Este policial ambientado en la Argentina actual es una miniserie de ocho capítulos de media hora escrita y dirigida por el experimentado realizador Juan Laplace (sí, vástago del célebre actor Víctor). Con la traición en foco, como su nombre lo indica, Perfidia se verá de lunes a jueves a las 23.15 y cuenta con un elenco de calidad encabezado por Juan Gil Navarro, Antonio Birabent, Gloria Carrá y Romina Richi.

Este relato breve pero intenso involucra la amistad y el amor junto con una estafa financiera que genera las más diversas, intrigantes y atrapantes consecuencias. La clave del misterio está en la narración que, mediante la excelencia del ojo de un director como Juan Laplace, “rompe las estructuras televisivas y apuesta a la calidad cinematográfica tanto por el estilo narrativo como por el cuidado de la fotografía”, aseguran las críticas. Claro, es que Perfidia nació como un proyecto que Laplace presentó para un concurso del Incaa en 2010, ganó y fue filmada durante 2011 y se estrenó a principios de 2012 por la TV Pública. Desde entonces no ha parado de cosechar elogios y ahora llega a Mendoza a través de la pantalla del 7.

“Perfidia pasó por un festival muy importante de París como representante de todos estos concursos de Argentina que promueve el Incaa, así que estuvimos allá. Luego fuimos a varios mercados internacionales y la vendimos para España y Portugal. Y sigue teniendo cada vez más ruedo, estamos en negociaciones para venderla en otros lugares del mundo. Quieren hacer una remake en Brasil y hay posibilidad de hacer una en Francia. La verdad que nos ha traído muchísimas satisfacciones, muchas más de las que pensaba en un primer momento cuando escribí los guiones y los mandé al concurso”, contó el director Juan Laplace.

–¿En dónde pensás que reside su éxito?–Es bastante misterioso el mundo del mercado internacional. La serie quedó muy bien, eso por un lado, y fue producto de que se trabajó con un gran elenco, un gran equipo con gente muy talentosa que aportó lo suyo con mucha pasión y ganas, lo que hizo que el producto final estuviera muy bien. Eso fue reconocido en los mercados y por la gente a la que le estuvimos mandando la serie para que la visualizara, que lo primero que nos decían era que estaba muy bien. El resto es producto de mucho trabajo, yo tengo una productora con mi socia Rocío Scenna, y no paramos de mover la serie desde que la hicimos. Es un trabajo de hormiga, es difícil, los resultados se dan a la larga, pero la única forma de obtenerlos es con mucho trabajo.

Con un formato similar a producciones británicas de la BBC, el director habló de las bondades que proporciona esa extensión al momento de ir dosificando suspenso en un policial como Perfidia. “Narrativamente es interesante porque no son 13 horas, que sería algo muy largo de contar, pero es el doble de tiempo de un largometraje. Entonces uno tiene más posibilidades narrativas y a su vez no tenés que mantener la atención del espectador durante cuatro horas seguidas como si fuera una película larguísima. Tenés todos esos recursos, pero a su vez el espectador lo va a ver en cuatro capítulosde una hora corta o en ocho episodios de media hora, es muy lindo el formato. Podés desarrollar la historia con más detalles y de esa manera se enriquece”, aseguró Laplace.

La historia de Perfidia es sobre un grupo de amigos que se conocen desde la escuela secundaria y que actualmente tienen alrededor de 40 años. Uno de ellos pasó 10 años en Europa y, en el comienzo de la serie, vuelve con una historia algo dudosa: tiene muchísimo dinero que ganó en Europa trabajando en finanzas.

“Cuando vuelve convence a uno de sus amigos, que está en una situación económica complicada sin que su familia lo sepa, que involucre a otros en una suerte de estafa jugando con bonos de un país de Europa del Este, como lo que fueron a fines de los ‘90 los bonos en Argentina o Ecuador, por ejemplo. Terminan convenciendo a otros amigos, invierten un montón de dinero, esa inversión y el negocio empieza a trastabillar, los amigos piden la devolución del dinero y obviamente no está. Así uno se raja, otro quiere volar a Miami y lo agarran en el aeropuerto y ahí empieza la segunda parte de la trama, que es sobre cómo se resuelve este problema una vez que se descubre todo”, contó el realizador.

La construcción del relato discurre en dos líneas temporales que se van entrecruzando todo el tiempo. “Todo lo que pasó antes, desde que se arma toda la estafa, y cómo se resuelve una vez que eso sale a la luz. Entonces el espectador sabe que todo se pudrió pero no sabe por qué ni cómo se armó. A medida que avanza la resolución a su vez te vas enterando cómo surgió. De esa manera tenés las expectativatodo el tiempo, es como un rompecabezas que se va armando ”, explicó Juan Laplace sobre la miniserie que desde esta noche se podrá disfrutar por la televisión de aire de Mendoza.

A tener en cuenta

Otros actores: Además de Gil Navarro, Carrá y Birabent, también actúan Carlos Portaluppi, Romina Ricci, Alejandro Fiore, Osqui Guzmán, Iván Espeche y Florencia Elicabe. 

Galardones: Carrá y Portaluppi ganaron sendos premios Tato por sus interpretaciones en esta miniserie. En tanto, Perfidia obtuvo otros galardones –entre ellos el de la mejor serie de ficción–  correspondientes a los Premios Nuevas Miradas en la Televisión 2012.