Festival del Bonarda. David Bisbal, el Chaqueño, Valeria Lynch y Facundo Saravia son los encargados de animar la segunda edición del encuentro que organiza esa comuna. Arranca este viernes, a las 20.30.

San Martín marida vino, amor y música

Por UNO

David Bisbal será el invitado de lujo en la segunda edición del Festival Nacional del Bonarda. Se trata de la primera incorporación de un artista de renombre internacional a la grilla del incipiente encuentro musical que desde 2013 organiza la Municipalidad de San Martín.

El objetivo de esa comuna es ofrecerles a los sanmartinianos y mendocinos en general un festival a la manera de los tradicionales de La Tonada o Rivadavia Canta al País, los cuales son famosos por ofrecer una convocante grilla.

En este caso, la entrada es un alimento no perecedero, que será solicitado en el ingreso al Teatro Griego Juan Pablo II en cada una de las tres noches que dure el evento. El festival empieza hoy, a las 20.30, con una previa liderada por artista mendocinos, y continuará con Facundo Saravia y El Chaqueño Palavecino.

El salteño vuelve a cantar en este marco a pedido del público, y porque ya es prácticamente un emblema de cuanto festival se organice en la provincia. Incluso, la semana pasada participó en la Vendimia.

Durante la segunda noche será el turno de Valeria Lynch de enamorar al público con sus canciones y, luego, darle paso a Bisbal.

El español llega a Mendoza por segunda vez y en el marco de la gira mundial Tú y Yo, con la que está promoviendo su último disco, el cual lleva ese mismo nombre.

Bisbal es el artista español que más discos ha vendido en la última década y tiene en su haber 60 discos de platino y oro.

En su última visita se presentó ante los mendocinos con un set acústico, pero esta vez se espera que el show incluya versiones más convencionales de sus éxitos, como Bulería, Ave María y Herederos.

La primera edición del Bonarda reunió a cerca de 100.000 en todas sus jornadas y este año se espera una convocatoria similar. Habrá un patio de comidas y el ingreso está permitido a menores, ya que se trata de una invitación para toda la familia.

El festival llega en el marco de medidas que el municipio ha tomado en pos de promoverse como el gran productor de uva Bonarda del país. La estrategia está respaldada además por una ordenanza municipal.

Información útil

  • Transporte: Según informó la organización, en estos tres días se redoblará el servicio de colectivos en los horarios picos de ingreso y egreso del festival.
  • Estacionamiento: Si bien al festival se ingresa con un alimento no perecedero, la playa para vehículos sí es paga. Cuesta $40 por noche y tendrá seguridad.
  • Prohibiciones: No se puede ingresar al teatro con botellas de vidrio ni bebidas alcohólicas. Tampoco se puede asistir sin remera y están prohibidos todos los elementos punzocortantes.
  • Acceso a discapacitados: Habrá un ingreso especial para personas con discapacidad. Hay que consultar al personal apostado en el ingreso y que estará identificado.

El cronograma

Hoy

  • 20.30 Previa con artistas locales
  • 23.30 Facundo Saravia
  • 1.15 Chaqueño Palavecino

Mañana

  • 20.30 Previa con artistas locales
  • 23.30 Valeria Lynch
  • 01.15 David Bisbal

Domingo 23

  • 20.30 Previa con artistas locales
  • 23.30 La Barra
  • 01.15 Los Reyes del Cuarteto

Dónde: Teatro Griego Juan Pablo II (parque Agnesi, ruta 50, kilómetro 1.035, San Martín). Se podrá ingresar desde las 18.30 y sólo por la puerta ubicada en la mitad del teatro, en la parte más alta.

Entrada: un alimento no perecedero.

 Embed      
La Barra cierre el encuentro el domingo a puro baile.
La Barra cierre el encuentro el domingo a puro baile.
 Embed      
El Chaqueño Palavecino estará sobre el escenario hoy, la primera noche del encuentro musical
El Chaqueño Palavecino estará sobre el escenario hoy, la primera noche del encuentro musical
 Embed      
Valeria Lynch será la encargada de darle el paso a David Bisbal antes de su primera aparición en un festival local.
Valeria Lynch será la encargada de darle el paso a David Bisbal antes de su primera aparición en un festival local.