La nueva producción de Star Plus se sumerge en la historia de Oscar “Ringo” Bonavena, una leyenda del boxeo argentino.
La nueva producción de Star Plus se sumerge en la historia de Oscar “Ringo” Bonavena, una leyenda del boxeo argentino.
►TE PUEDE INTERESAR: La serie que la rompe y que tiene a Guillermo Francella de protagonista
Este 24 de marzo, Star Plus incorporó a su catálogo la producción biográfica inspirada en Oscar “Ringo” Bonavena. La nueva serie del servicio de streaming cuenta con siete capítulos y está basada en hechos reales.
"Ringo. Gloria y Muerte" se sumerge de lleno en la extraordinaria y controvertida vida del ídolo argentino de boxeo, y muestra detalles de la vida de esta leyenda que, probablemente, muy pocos conocían.
►TE PUEDE INTERESAR: "Depredador: la presa" llega a Star Plus y te muestra los inicios del cazador alienígena
Jerónimo Giocondo Bosia es el protagonista de esta serie, y será quien se pondrá en la piel de Ringo Bonavena, un ícono de la Argentina que logró ser amando y odiado por la cultura popular de nuestro país.
En la nueva producción de Star Plus, podremos ver cómo Ringo pasó de ser un joven humilde, a alcanzar un éxito arrollador en tan poco tiempo. A pesar de haber tenido una muerte trágica, el campeón del boxeo logró convertirse en un mito argentino.
►TE PUEDE INTERESAR: La China Suárez presentará su primer videoclip: a qué hora, dónde verlo y de qué trata
A través de tan solo 7 capítulos, "Ringo. Gloria y Muerte" se sumerge en los mundos del boxeo y el espectáculo, para relatar el ascenso, la gloria del éxito y la decadencia de Bonavena en dos líneas temporales paralelas.
Además de Jerónimo Giocondo Bosia, el elenco está integrado por Delfina Chaves (Dora Raffa de Bonavena), Lucila Gandolfo (Sally Conforte), Thomas Grube (Joe Conforte), Connie Isla (Tracy), Pablo Rago (Bautista Rago), María Onetto (Doña Dominga), Ariel Nuñez (Ross Brymer), Martín Slipak (Vicente Bonavena), Renato Quattordio (Pedro, amigo de Ringo) y Andrés Ciavaglia (Enrique Suárez).
Ringo Bonavena nació en 1942 en el barrio de Boedo, Buenos Aires, y su familia era de clase trabajadora. Tuvo que abandonar la escuela primaria por escasos recursos económicos y su pasión por el boxeo lo llevó hacia las ligas profesionales.
Pese a que comenzó recibir buenas sumas de dinero por sus peleas en Estados Unidos, nunca dejó de ser un hombre del pueblo que debía lealtad a su madre, su comunidad y al primer club que le abrió las puertas.