El actor de 59 años capitalizó ese reconocimiento con una intervención memorable en Man of Steel y exhibiendo sabiduría en la reciente Jack Ryan: Shadow Recruit, pero es ahora, con 3 Days to Kill, de estreno el próximo viernes en EE.UU., donde descubrirá si su nombre aún mantiene el atractivo para llenar las salas como protagonista.
“Kevin Costner es la película”, afirmó McG en una entrevista. “Está prácticamente en cada escena. Espero que exista apetito por ver una cinta liderada por su talento. Kevin está en un momento muy interesante de su carrera y eso me atrajo a tomar las riendas del proyecto. Sabía que era un reto que iba a exigir sacar lo mejor de mí”, añadió.
Costner encarna a un espía internacional que decide poner punto final a sus arriesgadas aventuras y mejorar la relación con su ex esposa e hija, cuando descubre que le quedan unos pocos días de vida a causa de un cáncer terminal.
Sin embargo, justo cuando emprende esa tarea, la CIA le propone una última misión por las calles de París que, de saldarse de forma positiva, le abriría las puertas a un tratamiento capaz de neutralizar laenfermedad.
McG, un especialista del género de acción gracias a películas como Charlie’s Angels, Terminator Salvation o This Means War, se proclama “un fan enorme” del actor y asegura que No Way Out es una de sus películas favoritas, por lo que trabajar con Costner le resultó un privilegio y una responsabilidad.
“Creo que ha manejado su carrera de forma inteligente”, indicó el realizador. “Tiene tres hijos pequeños y ha encontrado tiempo para su familia, pero no ha parado de encadenar éxitos tras Hatfields & McCoys. Con suerte le pasará como a Clint Eastwood, que también se retiró un tiempo, se tomó un periodo de introspección y volvió en este mismo punto de su carrera para hacer sus mejores trabajos”, agregó.
El actor de películas como Los intocables, Robin Hood: Príncipe de los ladrones, El campo de los sueños o JFK estrenará en mayo Draft Day, de Ivan Reitman, donde regresa al mundo de los deportes que tanto disfruta, mientras prepara dos trabajos más para finales de año.
Lógicamente, McG sabía que debía imponer su criterio al mismo tiempo que se beneficiaba de los consejos de Costner, ganador del Oscar al mejor director por Danza con lobos.
“Si eres listo, debes escuchar. Le gusta discutir con pasión qué considera que es adecuado. Disfruto colaborando así. Él tiene más experiencia en ciertos aspectos y a mí me interesa hablar con gente muy inteligente para mejorar el resultado final de la película”, declaró.
Aunque la cinta lleva el sello frenético de Luc Besson como productor y coguionista, la historia presta más atención al conflicto familiar que a las explosiones y los tiroteos.
Embed
Renacimiento. Tras algunos fracasos e ignominia, este será “el año” de Kevin Costner.