Las integrantes de la banda criticaron al presidente ruso y a las condiciones políticas de su país y condenaron su liberación como un intento por aligerar las críticas a los asuntos por los derechos humanos en Rusia antes de los juegos en Sochi, que comenzarán el viernes.
Alekhina, quien habló en ruso mientras el esposo de Tolokonnikova sirvió como su intérprete en inglés, dijo que los estadounidenses incluyendo al presidente Barack Obama, deberían ir más allá de los edificios creados para los juegos.
"Esos objetos no tienen relación con Rusia, son objetos extranjeros en Rusia", dijo. "Lo único que los relaciona con el país es el dinero de los contribuyentes que ha sido robado y que ha sido usado para construir esos objetos olímpicos".
Al hablar a través de su esposo, Tolokonnikova dijo que Obama "no debería temer a decir públicamente sus opiniones sobre lo que cree que ocurre en Rusia cuando esté ahí en su próxima visita".
Las mujeres dijeron que su meta es trabajar para que haya más transparencia en la política de su país y en el sistema penitenciario ruso.
El concierto es el primero organizado por Amnistía Internacional desde sus conciertos por los derechos humanos realizados de 1986 a 1998, cuyos artistas incluyeron a Bruce Springsteen, Sting y Peter Gabriel, entre otros.
Para el concierto del miércoles también se tiene contemplada la participación de Imagine Dragons, The Flaming Lips, Lauryn Hill, The Fray, Tegan and Sara y Colbie Caillat.