Selva Florencia [email protected]
El bailarín charló con Escenario durante su paso fugaz por Mendoza. Habló de la Vendimia y de Tinelli
El bailarín charló con Escenario durante su paso fugaz por Mendoza. Habló de la Vendimia y de Tinelli
Selva Florencia [email protected]
Esta noche el bailarín Hernán Piquín deslumbrará en Buenos Aires con una nueva función de Balada para mi muerte, el espectáculo de tango que está realizando en el teatro Astros, de Buenos Aires, junto con Cecilia Figaredo.
Con esa bailarina será además con quien compita nuevamente en “Bailando por un sueño”, que arranca en abril con la vuelta de Marcelo Tinelli a la televisión.
El lunes pasado, durante su fugaz paso por Mendoza –apenas 24 horas– el ex primer bailarín del teatro Colón y protagonista del último Aniceto de Leonardo Favio, charló con Escenario sobre la Vendimia.
–¿Cómo vas a combinar tu trabajo en Buenos Aires con el compromiso de estar en el Acto Central y las repeticiones de la Vendimia?–En Buenos Aires estoy haciendo Balada para mi muerte de jueves a domingo, en el teatro Astros, pero cuando me invitaron a estar en la Fiesta de la Vendimia dije inmediatamente que sí. Fue entonces tarea de mi representante arreglar unos temas con el teatro, porque tengo un contrato y para poder hacer las presentaciones aquí tengo que suspender algunas allá. Eso hizo que el anuncio se demorara, porque implicó reuniones con el director de ese teatro y tratativas, pero lo logramos. Voy a venir a ensayar los días que no tenga función, en mis ratos libres, y el día de la fiesta llegaré el mismo sábado por la mañana. También voy a venir a los ensayos generales.
–Previo a tu incorporación, se dijo que en la Fiesta habrá “aquadance” y una aparición del general San Martín, ¿tendrás algo que ver?–Y también hay inmigrantes y gauchos... ¿Ustedes creen que voy a hacer una sola cosa? ¿O que voy a aparecer una sola vez en el escenario? Ya veremos (risas).
–Pero ¿te irás a mojar sobre el escenario? En una pileta, quizás... –A no ser de que me tiren al agua...
–Esta no será la primera vez que trabajés de cerca con mendocinos, ya fuiste el inspirador de Leonardo Favio en Aniceto…–Ese fue un sueño hecho realidad... Un sueño que nunca soñé. No podía entender por qué me pasaba eso a mí. Pensaba: “Si hay filas de actores que quieren trabajar con Favio, ¿por qué él me miró y dijo ‘sos el Aniceto’. Conocí a una persona hermosa, un ser humano divino. Creo que sus últimos años fueron muy humanos, estaba mucho más en él. Antes todo lo que hizo al cantar y actuar lo llevaba a otros lugares. Pero cuando lo conocí estaba más con la familia, me llamaba por teléfono, me mandaba mails después de alguna escena y hasta me escribía cartitas.
–¿Qué te decía en esas cartas?–Las tengo guardadas. Ponía cosas como: “Sos mis piernas, sos mis alas”. Te morís de amor. Era un personaje. Fue un placer haberlo conocido y trabajar con él.
–¿Cómo te preparás para volver a “Bailando por un sueño”? Vas a competir contra Noelia Pompa en vez de ser su pareja...–Es difícil porque al haber ganado dos años con ella si tenía que quedar eliminado o ganar otra vez quería que fuera con Noelia. No quería que me cambiaran la pareja, pero las decisiones las toman los jefes. Yo acato lo que me dicen y me piden. Ni siquiera me enteré por ellos, me enteré por los periodistas, que me agarraron a la salida de una función.
–¿No te habían avisado?–¡No! No bien salí de ahí lo llamé al Chato Prada y le pedí que me contara. Él me dijo que por decisión de la producción iba a ser así y yo pensé: ‘Gracias por avisarme’, pero bueno. Voy a bailar con Cecilia Figaredo. Va a estar Maximiliano Guerra con su mujer, Eleonora (que no sé con quién estará), Mora Godoy y Noelia, que baila con Facundo Mazzei, el mini Flavio (Mendoza).