Por el shows de CJS (que reutiliza la sigla otrora de Callejeros) unos 40 colectivos ocuparon la Costanera baja de Paraná y avenida Estrada hasta el exatracadero de la balsa.
La misma historia Botellas cortadas cargadas con distintas bebidas se multiplicaban en los grupos de jóvenes que desde horas tempranas comenzaron a llegar hasta la puerta del boliche. Todo fue quedando en el ingreso. Los 28º que marcó el termómetro a la tarde hacían prever una noche estupenda, que lo fue en el interior del lugar. Con el torso desnudo y con las remeras como estandartes, los fanáticos del grupo corearon hasta con un tono reivindicativo las viejas canciones de Callejeros que el CJS toca habitualmente. Callejeros cambió de nombre, pero sigue cometiendo los mismos errores.
“Había niños”Federico Amore dijo a UNO que en función del evento se había dispuesto un operativo para controlar la capacidad máxima, que es de 1.500 personas, pero se superó ampliamente la capacidad permitida”, y agregó: “Los inspectores constataron la presencia de menores y de mujeres con niños”.
Amore sostuvo que los inspectores solicitaron a los organizadores, que son oriundos de Córdoba, el cierre de las puertas, pero hicieron caso omiso a la petición. La Municipalidad labró actas de infracción que se entregaron a la Justicia de Faltas. “No fuimos acompañados por la gente que hicieron el espectáculo. Tomamos todos los recaudos, pero nos superaron ampliamente”, sentenció el director de Habilitaciones Comerciales de la Municipalidad de Paraná.
Una banda de dos añosLa banda callejeros se disolvió el 12 de noviembre de 2010 para dar lugar a diferentes proyectos de sus miembros. Christian Torrejón (bajo), Alvaro Pedi Puentes y Crispín (guitarras), Luis Lamas (batería) y Juan Carbone (saxo) que habían participado de la etapa pos-Cromañón de Callejeros, hoy acompañan a Fontanet en este flamante proyecto.
La gira de la banda continúa. Ahora, el 21 toca en Córdoba Capital.
FUENTE: Por Marcelo Medina, de la Redacción de UNO Entre Ríos.
FUENTE: borrar