La propuesta fue escrita por Arístides Vargas hace 20 años y es una obra contra el olvido. Los tickets ya están a la venta a través de entradaweb.com.ar.
Jardín de Pulpos obra teatral mendocina.jpg
Una de las escenas de Jardìn de Pulpos.
Nuria Atencio, una de las actrices de Jardín de pulpos, expresa que esta obra es una de esas que, al invitar a alguien, te hace quedar bien no solo por su prestigio, sino también por su gran variedad de emociones. Con su combinación de humor, drama, catarsis y un mensaje profundamente conmovedor, es imposible no sentirse tocado por ella. La obra está excelentemente escrita y estoy segura de que el público se va satisfecho por haber experimentado el teatro en su máxima expresión.
►TE PUEDE INTERESAR: Las calles del centro serán intervenidas por poetas gráficos durante el fin de semana
De qué se trata la obra Jardín de Pulpos
Jardín de pulpos cuenta la historia de José, un hombre que lucha contra su falta de memoria y logra subsanar su ausencia de una manera paradójica. Él reconstruye su pasado a través de sueños, soñando con su madre, sus parientes fallecidos, su esposa y las diferentes etapas de su vida, incluyendo un sueño entre los sueños que tal vez se perdió para siempre: la búsqueda de su hijo desaparecido durante la dictadura militar que asoló el país.
La trama lleva al público a través de un viaje por la memoria colectiva, conectando con la cultura ancestral. La obra es multifacética, con humor, dramatismo, catarsis y un mensaje profundo que seguramente conmoverá al público.