Vaticano misterioso

"Los dos papas": qué es real y qué ficción en el nuevo éxito de Netflix

Por UNO

Una nueva película de Netflix trata de resolver desde la ficción uno de los mayores misterios que han marcado la historia del Vaticano en los últimos 600 años: la renuncia del papa Benedicto XVI y el inesperado ascenso de un cardenal argentino, Jorge Mario Bergoglio, al Trono de San Pedro.

Te puede interesar: Beneficios. ANSES: cuándo cobro la jubilación de enero

"Los dos papas" (The Two Popes), estrenada en noviembre pasado en cines y que llegó a Netflix a finales diciembre, ha sido nominada a cuatro Globos de Oro, entre ellos a mejor actor y mejor película.

El filme, dirigido por Fernando Meirelles ("Ciudad de Dios") y con guion de Anthony McCarten (Bohemian Rhapsody) gira en torno a una conversación ficticia entre el cardenal de Buenos Aires y el obispo de Roma poco antes de la renuncia de este último en febrero de 2013.

 Embed      

La historia, interpretada por Anthony Hopkins y Jonathan Pryce, recurre al patrón de dos personajes encontrados en su diferente visión del mundo. A medida que la trama avanza, no solo empatizarán, sino que lograrán cambiar la visión del otro y mostrar una concepción nueva del mundo.

"Los dos papas" presenta dos visiones contrapuestas del dogma, de la vida y de la fe que se cruzan de forma casi arquetípica en la aspiración de un mejor futuro para la crisis de la Iglesia católica.

Pero quizás uno de los elementos que más confusión ha traído es el hecho de que se trate de una obra de ficción "inspirada en hechos reales": ¿qué es ficción y qué realidad en la cinta de Meirelles?


Temas relacionados: