El actor Pablo Echarri se refirió a su trabajo en la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (Segai) y además opinó sobre la problemática de la industria en medio de la pandemia del coronavirus. Afirmó que desde su casa sigue ejerciendo su rol de tesorero del gremio.

Te puede interesar Plazo fijo hoy: de cuánto es la tasa mínima a partir de este lunes y qué conviene hacer

La ficción en la Argentina viene en decadencia hace varios años, yo vi un desgaste y una decadencia ininterrumpida”, dijo en declaraciones radiales en diálogo con Any Ventura y Emanuel Respighi. Y añadió: “Son años y años de derrumbe. La pandemia recrudeció esto y puso muy en evidencia las carencias“.

Por otro lado, el artista también opinó sobre el ámbito político nacional: “La política llegó a mi vida para quedarse. Descubrí una cierta vocación en mí hacia la gestión política porque cuando uno usa las herramientas y busca consensos para ayudar a un colectivo las soluciones aparecen”.  “Ser actor me encanta, pero mi actividad política está por encima de eso”, aseguró.

Yo siento que los actores peronistas somos más demonizados que los que tienen una idea mas conservadora, aquellos que son avalados por el establishment”, señaló posteriormente el marido de la actriz Nancy Dupláa.

"Ser actor me encanta, pero mi actividad política está por encima de eso", sentenció. Y luego se refirió puntualmente a las " consecuencias" que sufrió por hacer pública su ideología política: "La política partidaria hace que los que piensan parecido te amen, y los que no, te rechacen. Así que dejé de ser santo de la devoción de muchos productores y eso repercutió en mi trabajo".

Por último, a partir de su función institucional en Sagai, destacó "la necesidad de que las plataformas [de streaming] empiecen a tributar derechos de propiedad intelectual".

"Necesitamos que las plataformas se incluyan en el régimen de tributo y que se genere un fomento audiovisual, una ley muy similar a la que tiene el cine", comentó Echarri.

La fuerte respuesta de Pablo Echarri a Mauricio Macri

El ex presidente Mauricio Macri opinó sobre el coronavirus en el inicio de la pandemia y generó repercusión con sus dichos. “Este fenómeno que estamos viviendo, que recién comienza, nos lleva el desafío de evitar algo que es mucho más peligroso que el coronavirus, que es el populismo“, había expresado el ex mandatario nacional durante una conferencia.

Consultado sobre los dichos de Macri, Pablo Echarri no dudó en responderle a través de su cuenta de Twitter: “Si el populismo es coronavirus, el neoliberalismo es cáncer”, afirmó el actor. 

Temas relacionados: