Una serie de conciertos por Argentina trae de regreso a Mendoza a Liliana Felipe compositora, pianista y cantante feminista nacida en Córdoba y radicada en México hace décadas. El reencuentro con su potente obra cancionística será este jueves, desde las 21.30, en la Nave Universitaria. Entradas disponibles en entradaweb.com y en las boleterías del Nave, el valor es de $400.
Liliana es una activa militante del veganismo y su música es el reflejo de su activismo social en la defensa de los Derechos Humanos, y actualmente en los Derechos de los Animales Humanos y no Humanos.
La mujer habló con Diario UNO sobre toda esta problemática y contó su parecer acerca de la forma en qué se debería comenzar a actuar para un mundo mejor. Además del espectáculo en la Nave, brindará una charla este jueves, a las 14, con entrada libre y gratuita, en Satsaid (Gutiérrez 543, Ciudad) que se titula "¿Te comerías a tu perro".
¿Cómo será el espectáculo en la Nave?
Estoy muy feliz, ansiosa de presentarme. Vengo de un concierto en Neuquén, estoy muy entusiasmada. Trataré de hacer algunas cosas del material nuevo "Liberación animal, liberación humana" y algunos clásicos. Me enfocaré mucho en el tema derechos humanos, derechos.
¿Cómo ves la consciencia en el país sobre el veganismo?
No hay consciencia en ninguna parte del mundo. Estamos gobernados por los tamberos, lecheros, farmaceúticas, narcos y trata. Esto también es trata, pero de animales. Mientras más años siga esto de comer animales más gente morirá de sed y de hambre. Es una solución el transformar la dieta, el dejar de explotar animales. Hay que respetarlos porque tienen la misma importancia que nosotros porque también viven en este planeta.
La solución sería no verlos como alimentos...
Eso se va a traducir en regeneración del campo, tierra y aire. Se acaba la contaminación en ríos y napas. Lo que pasa es que los ganaderos meten mucha publicidad e contra. La solución para el mundo es no comer más animales.
¿Qué te hizo el click para hacerte vegana?
Hace 8 años que me hice vegana. Fueron muchos detalles, me dijeron "no pueden ser que no seas vegana, tus canciones lo son". Amigas me dijeron que había que acabar con esto. Un monje budista vino a cenar a casa y me hizo reflexionar. Estuve parada detrás de un camión que iba al matadero cargado de cerdos. Todos esos detalles se fueron acumulando y dije "no quiero colaborar con esto" y ahí con Jesusa (Rodríguez) -senadora de México y su pareja hace 40 años- nos empezamos a enterar qué significaba el veganismo. También me enteré del especismo que no lo conocía -práctica de tratar a los miembros de una especie como moralmente más importante que los miembros de otras especies, y a la justificación de esta práctica-. Descubrir esto me llevó a caer en una depresión muy grande. Es deprimente ver que no tenemos por dónde escapar de esta vida. Esto me llevo, tras recuperarme, a abrir la boca y a pedir que dejen de ser cómplices. Estamos siendo autores del peor holocausto de la humanidad para enriquecer a una bola de cabrones.
¿Cuál es la reacción de la gente cuando contás esto en tus charlas?
Le gente reacciona con los típicos argumentos: el león se come a la gacela, si comes verduras comes muchos agrotóxicos, buscan algún conocido que tuvo anemia, un abanico de cosas que son mentiras. Hay que leer y estudiar mucho en estos temas. También pasa que se pone la energía para juntar firmas en casos sin sentido. Juntar firmas para que los huevos de gallina sea de gallinas sueltas y no, son de ellas los huevos no de nosotros. Si las abejas quisiera darnos su miel no deberíamos usar tanto equipo protector para sacarla, es algo lógico. Es difícil entrar en el tema, pero te diría que no somos superiores, ni más inteligentes. Somos una raza que está acabando con todo. Tenemos que bajarnos de ese pedestal.
¿Es la evolución humana lo que lleva a comprender estas cosas?
El veganismo es evolución. Si te pregunto si ¿extrañas comer carne humana? Uno responde que no, pero antes era común. Dijimos que era inmoral hacerlo, había otras formas de sobrevivir y se dejó de hacer. Comer animales en inmoral y criminal.
Está visto como algo natural de la naturaleza humana...
Tenemos que descubrir la otra persona que tenemos adentro. Somos una fábrica que trata de digerir cadáveres. En el tema artistas hay mucha gente que se cree algo, pero no. Si sos tan sensible cuestionate si la naturaleza necesita a esa bailarina o científico y no a esa garza o aguila o rata.
Ahora te vas a presentar en el marco del festival por el 5º aniversario de la ley por el matrimonio igualitario...
Ya evolucionamos en el matrimonio igualitario. Ahora se viene otra vez lo del aborto legal, seguro y gratuito. Las feministas también tenemos que pensar qué significa en las otras hembras. Ellas son madres violadas que les secuestran y desaparecen a sus hijas. Son eternamente exprimidas como seres de otras especies hasta que las lleven al matadero.