Pau Donés no quiere cambiar al mundo, pero sí busca que sus canciones puedan aportar "un pequeño granito de arena" para despertar la conciencia colectiva.

Jarabedepalo promueve pluralidad en "Somos"

Por UNO

Pau Donés no quiere cambiar al mundo, pero sí busca que sus canciones puedan aportar "un pequeño granito de arena" para despertar la conciencia colectiva.

El líder del grupo Jarabedepalo está convencido de que más que crisis económicas, el mundo enfrenta una severa crisis de valores que debe atenderse a la brevedad. Por ello, en su nuevo disco, Somos, el músico español extiende una invitación a la audiencia para dejar atrás las posturas individualistas y trabajar en conjunto a fin de recuperar la pluralidad perdida.

"El problema es que nos dividimos y no escuchamos a los demás. No tenemos la intención de entender el porqué de los pensamientos o ideales opuestos. Pensamos que siempre tenemos la razón, y ahí empiezan los problemas", afirmó Donés a la agencia de noticias The Associated Press, en una entrevista el lunes en la capital mexicana, donde el rockero promocionaba su nuevo trabajo discográfico.

"A nosotros nos han diseñado, el que sea, para desarrollarnos de forma colectiva y cada vez que adoptamos posturas individualistas, la terminamos mal. Lamentablemente cuando hacemos algo, jamás nos ponemos a pensar qué repercusión tendrá esa acción en los demás, en el mundo, en la Tierra y en la naturaleza", agregó.

En Somos, el disco donde el compositor de 47 años reflexiona sobre el amor y las injusticias sociales, le acompañan la mexicana Ximena Sariñana, las raperas españolas Montse Moreno "La Duende" y Gabylonia, y el cantautor Leiva, quienes se unen a su lucha para abatir el individualismo e incentivar las acciones colectivas.

Con La Duende y Gabylonia, Donés grabó Somos, el sencillo que da título al disco y donde el también ganador de un Latin Grammy habla sobre la importancia de ser.

"Seguramente saber quiénes somos y hacia dónde vamos son preguntas que a más de uno nos ha pasado por la cabeza. Tenía ganas de extender esta pregunta al escucha, en un momento de grandes cambios en el mundo, en una etapa de confusión y convulsión social", explicó.

En este, su noveno disco, Donés también plasmó en la canción "A mi novia le gustan las chicas" la problemática que enfrenta la comunidad lésbico-gay cuyas preferencias sexuales son señaladas como un delito en algunos países.

"Uno se preguntaría, ¿cómo es posible que en pleno siglo XXI puede pensar que ser gay es un delito? Bueno, yo les contestaría: Tú eres heterosexual, bueno él es homosexual, ¿cuál es el problema? Así como hay un rubio, hay un moreno. Hay niños, hay ancianos, chaparros, altos", dijo el español. "El mundo político conservador que, está anclado básicamente en una actitud individualista, pues lo que hace es proteger un poco lo suyo, sus intereses, entonces pasan cosas de este tipo. ¡Qué terrible!".

Además del primer sencillo que da título al disco, Somos está conformado por 11 temas más, entre los que destacan: "Hoy no soy yo", "Tú mandas", "¿A dónde vas?", "Bala perdida", "Siempre, nunca, nada", y "Tú no sabes quién soy".

Según Donés, su nuevo trabajo discográfico es el disco "más americano" en sus dos décadas de carrera en la música, donde destaca una vena rockera, con muchos tintes del funk, pero sin olvidarse de sus raíces hispanas.

"Digo que es 'el más americano' porque ahora mismo, en España, al rock se le ha marginado, todo ello debido a que la industria musical en mi país prefiere productos pop, digeribles, donde la imagen pesa más sobre el mensaje y la música. Es una lástima, porque somos un país con una gran tradición del rock and roll.", apuntó.

Fuente: AP.