Este sábado

"Habitación Macbeth" en el Teatro Independencia: una obra que desafía los límites

La multipremiada obra dirigida y actuada por Pompeyo Audivert, regresa a Mendoza para una única función. Es considerada una de las producciones más destacadas del teatro argentino contemporáneo

Por UNO

A través del cuerpo de un actor, Pompeyo Audivert (director y actor de la propuesta) se sumerge en la tragedia de Shakespeare, pero no de una forma convencional. "Habitación Macbeth" se propone como un "piedrazo en el espejo", una exploración radical de la máquina teatral, transparentando su estructura y desnudando el artificio. Es un ritual que fusiona la potencia poética del clásico con una búsqueda metafísica, donde la figura del actor se convierte en un "habitáculo de encarnaciones".

Habitación Macbeth 2
Pompeyo Audivert propone sumergirse en el mundo teatral de Shakespeare, pero de manera muy particular. Este sábado en el Teatro Independencia.

Pompeyo Audivert propone sumergirse en el mundo teatral de Shakespeare, pero de manera muy particular. Este sábado en el Teatro Independencia.

Sobre la obra

Audivert, en su rol de director y actor, y Claudio Peña, a cargo de la música original, construyen un universo que trasciende el escenario, invitando a la catarsis colectiva. Esta es una oportunidad imperdible para quienes busquen una obra que desafíe las convenciones y ofrezca una experiencia teatral inolvidable. Además, se trata de la única función de "Habitación Macbeth" prevista para Mendoza.

La obra invita al público a reflexionar sobre su propio lugar en este "teatro llamado mundo". En palabras del director, "somos actores de una tragedia circular que ya está escrita, habitados por fuerzas que viven larvadas en nosotros, rémoras de un crimen social que fundó nuestra perspectiva histórica". La pieza se convierte así en un espejo que refleja a una "sociedad Macbeth", nacida de una voluntad de poder implacable.

Temas relacionados: