Si hablamos de las mujeres en la música argentina hay algunos nombres que no pueden faltar. Quizás por su personalidad, temperamento y por supuesto, su gran talento musical, Fabiana Cantilo es una de las que encabezan esa lista.

Es que la cantante, que está pronto a cumplir sus 40 años en la música, ha compartido escenario y momentos con los más grandes de la escena nacional como Charly García, Fito Páez, el Indio Solari o Gustavo Cerati.

Cantilo se presentará junto a Mariana Pellegrino y el bajista Marcelo Capasso (integrante de Los Perros Calientes) este viernes, desde las 22, en el teatro Imperial. Mientras se armaba la valija para este jueves emprender su viaje a Mendoza, la cantautora habló en exclusiva con Diario UNO.

 Embed      

-¿Cómo será este espectáculo en formato trío?
-Va a ser un show hermoso, estuvimos ensayando y sale genial. Le adherimos al dúo con Marian a Marcelo Capasso. Tocaremos algunos temas nuevos y también folclore y tango, sumado al bajo de él. Temas de "Información celeste", algunos temas tremendo de ahí, mi disco preferido, con secuencias hermosas en un par de temas.

-Al incursionar en este formato ¿te alejas del rock?
-No, no me alejo nada del rock, es una fusión. Siempre hice todo, si la gente lo busca en Spotify mis temas de "Información celeste", como compositora, la gente podrá escuchar zambas como "Querida Toto", "No entregues tu corazón". Son discos que quizás no escuchó mucha gente porque no tuvieron mucha repercusión en la radio. Es hermoso que tengamos consciencia que en nuestro país hacemos una música hermosa. Vengo tocando chacareras hace un montón. Con Fito, que su obra es más conocida, y también hace esta fusión musical de forma más explícita.

 Embed      

-¿Has podido ver a Charly en los últimos recitales?
-No he podido ver a Charly porque no me invitan nunca (risas). No tengo tiempo, no sé, pero no he ido. Hace mucho no lo veo a Charly, si lo veo a Fabiancito (Zorrito Quintero), pero sé que está muy bien. Lo quiero mucho, es mi maestro, mi mentor.

-¿Cómo te llevas con las redes y con las nuevas plataformas?
-Me divierto mucho con las nuevas plataformas, gracias a eso podemos ser independientes. Las compañías bajaron las ventas de los discos, gracias o por internet. Cuando algo es hay que aceptarlo, entonces aproveché para hacerme independiente. Imité un poco a Lisandro Aristimuño que es independiente. Está bueno para no depender, porque una compañía hay veces que tiene gente que no tiene mucho talento entonces te piden que tenés que tocar esto y yo les respondó "tócame esta". Ahora hago lo que me gusta.

-¿Te trajo problemas ser como sos y decir las cosas sin tapujos?
-Nunca me trajo problemas ser como soy. Me di cuenta que era una precursora de defender a la mujer por defenderme a mi. Estaba con todas las colegas como Claudio Puyó, Hilda Lizarazu, Patricia Sosa o Valeria Lynch, con las diferentes cantantes y cada una defendía lo suyo sin darnos cuenta de lo que se significaba. Todos mis colegas hombres fueron lo más conmigo, que no haya mujeres no es culpa de ellos. Es culpa de las productoras y de algunos periodistas que fueron nocivos  respecto al rock.

 Embed      

-¿Estás con la ley que pide por el cupo femenino en los festivales?
-Estoy muy de acuerdo. Trabajé para que esto salga. Sino es por ley no le daban bola. Estoy re copada con esta nueva ley que está muy buena.

-¿Qué opinas sobre la legalización del aborto?
-Estoy de acuerdo con que hay que legalizar el aborto porque sino se van a seguir muriendo las mujeres. Se siguen haciendo abortos clandestinos. No estoy de acuerdo con matar un niño, pero hay que aprobar la ley que tiene en cuenta la educación sexual, la prevención y contención. Que le enseñen a la persona y pueda elegir.

 Embed      

Temas relacionados: