Pelicula El Padre (4).jpg
Al estar basada en una obra teatral y tener pocos personajes, Florian Zeller se vale de lo mejor de su texto y del cine para componer este filme, que tiene la enorme virtud de narrar desde la perspectiva de este hombre de 83 años todo lo que va percibiendo a su alrededor y el surgimiento de sus más profundos temores. ¿Su hija quiere abandonarlo? ¿Quieren sacarlo de su departamento? ¿Le mienten para confundirlo o algo mal en su forma de procesar la vida cotidiana?
El trabajo del cámara es extraordinario y el montaje, a cargo de Yorgos Lamprinos, contribuye a facilitar al espectador la inmersión en la mente del protagonista: las distintas estancias del amplio departamento se suceden con cambios reconocibles (desde objetos hasta personas que aparecen en el lugar sin que Anthony sepa quiénes son), el espacio exterior de su hogar o una habitación de un asilo. Todo puede suceder con la simple acción de que el anciano abra y cierre una puerta, una ventana. Detrás de este movimiento, el impecable montaje nos sumerge en el desasosiego de Anthony de no saber qué encontrará.
Pelicula El Padre (5).jpg
A la conmovedora actuación de Hopkins se acopla la de Olivia Colman, quien compone a una hija presa del dolor de ver el progresivo deterioro de su padre, la culpa por intentar vivir su propia vida y la impotencia de no encontrar una solución que los contente a ambos. Cuando ambos interactúan en pantalla uno es consciente de que está frente a una dupla de artistas excepcionales que brindan la mejor versión de sus personajes, con matices, con emociones encontradas, con sutileza y sobre todo, con la profunda humanidad que esta relación entraña.
Pelicula El Padre (1).jpeg
El resto del elenco acompaña con igual solvencia, donde cada uno se ensambla perfectamente en esta compleja situación, como piezas de un rompecabezas, a merced de un guión donde cada detalle y presencia es preciso.
Son pocas las películas que muestran de manera tan frontal el deterioro que una enfermedad puede producir en un adulto mayor. Me viene a la memoria la notable Amour (2012), del director alemán Michael Heneke, donde un hombre sufre a la par de su esposa las secuelas de un infarto cerebral que ella sufrió. El padre, en cambio, nos pone el dolor de perder la conciencia en primera persona, en la piel de Anthony, lo cual la hace tan original como impactante emocionalmente.
Este filme no es fácil de ver: es tan duro como real y necesario. Pero también es imprescindible, no sólo si uno quiere asomarse a lo que significa envejecer con una patología para quien la padece y para su entorno, sino también porque es cine del mejor.
Ficha técnica
El padre
País de origen: Reino Unido.
Guión: Florian Zeller y Christopher Hampton.
Reparto: Anthony Hopkins, Olivia Colman, Rufus Sewell, Mark Gattis.
Duración: 97 minutos.
Apta para mayores de 13 años.
Calificación: Excelente.
The Father - Tráiler Subtitulado Español