Desde hoy y hasta el domingo, en los jardines del Le Parc nadie puede quedarse quieto. La entrada es gratuita

El baile toma carácter federal con el ciclo MendoDanza

Por UNO

Entre tantos ciclos referidos a diversos géneros artísticos que ofrece la provincia en la presente temporada, esta noche, desde las 20, arranca MendoDanza. Este encuentro sobresale porque está dedicadoíntegramente a la disciplina en todas sus expresiones, que va desde el tango, pasando por el folclore y la salsa, hasta llegar a propuestas contemporáneas como performances en tela y danza aérea. La entrada para cada jornada es gratuita.

Durante cuatro días –desde hoy hasta el domingo– pasarán por el escenario ubicado en los jardines del Espacio Le Parc más de 700 bailarines pertenecientes a 60 ballets y compañías que representan a diversos sitios del territorio provincial.

“En esta oportunidad le hemos dado un carácter federal al ciclo, con la participación de bailarines provenientes de todos los departamentos de la provincia para que la propuesta sea integradora, aparte detodas las actividades que ofrece el encuentro a lo largo de los cuatro días”, apunta Fabricio Centorbi, subsecretario de Cultura de la provincia.

Mientras que sobre la intención principal de MendoDanza, el funcionario resalta: “Algunos años anteriores el ciclo se llamó Música y Baile en el Parque, pero durante nuestra gestión decidimos darle mayor preponderancia a la danza. Aparte es algo fundamental que los amantes de esta disciplina artística tengan su ciclo, como ya está instalado el MendoRock, el ciclo de jazz o el de música clásica”.

A la vez, es importante rescatar que no solamente se podrán ver algunos fragmentos de obras interpretados por los ballets o compañías locales, sino que también se podrán tomar clases de distintos estilos durante las jornadas.

“La gente cuando llega al Le Parc tendrá la oportunidad de participar en las clases abiertas, no hay ninguna inscripción previa ni nada por el estilo. Hay un dinamismo importante, tanto en las propuestas arriba del escenario como las actividades abajo”, adelantó Centorbi.

En la jornada del domingo subirá al escenario la Compañía Héctor Moreno, dedicada al tango, y mostrará un pequeño fragmento del espectáculo Acuarelas de Tango.

“Es un fragmento de 10 minutos del espectáculo que estrenamos hace un año en el teatro Independencia y es una suerte poder mostrar parte de lo que hacemos en este encuentro dedicado a todas las expresiones y estilos de la danza”, argumenta Claudia Guzmán, quien junto con su marido, Héctor Moreno, encabezan la compañía.

La coreógrafa y bailarina analiza la propuesta de una manera positiva y sostiene: “Es un buen momento para conocer lo que se está generando en los ballets locales, y aparte para involucrarse de una manera activa con el baile, porque está la oportunidad de practicarlo con las clases que ofrece el encuentro. Hay mucha gente interesada en este tipo de propuestas que abarca toda la disciplina”.

Esta noche participarán varias compañías y ballets que cuentan con un reconocimiento en el circuito local, tales como los tangueros Emilia Bassin y Juan Pablo Valdebenito y la compañía maipucina MDTango. Representando a Godoy Cruz llega la Compañía La Kushla, dedicada a la danza jazz contemporánea. Mientras que desde Rivadavia arribará el folclore con el Ballet Orizonte y también del Este, pero de San Martín, se verá hip hop de la mano de Marshall Dance Company.

Siga el baile

DJ todos los días. Durante los cierres de cada jornada habrá un DJ musicalizando el ambiente, para que el público se sume a bailar al ritmo de los mejores temas de la música popular pertenecientes adistintas épocas. Esto también es para fomentar el espíritu inclusivo del encuentro.

  • Cuándo: Hoy hasta el domingo 2/2, desde las 20
  • Dónde: En el escenario exterior de Espacio Cultural Julio Le Parc (Godoy Cruz y Mitre, Guaymallén)
  • Entradas: gratuitas las cuatro jornadas del encuentro