Digo la cordillera. Cuadernos de viaje, el segundo largometraje dirigido por el director cinematográfico, realizador televisivo, docente e investigador universitario Ciro Novelli será proyectado en salas de todo el país.
El documental creado por el talentoso mendocino, tiene como protagonistas a los grandes artistas plásticos Carlos Gómez Centurión (argentino) y Pat Andrea (holandés,con estudio en París) y se exhibirá este 25 de julio en el Cine Gaumont y el Select de La Plata así como en salas del interior comenzando por Córdoba, San Juan y Mendoza durante agosto.
Digo la Cordillera llega a los cines después de un exitoso recorrido internacional. Fue seleccionada, durante el 2018, en la competencia de documentales del Festival de las Alturas (Jujuy), preseleccionada (entre más de 4.500 documentales de todo el mundo) en Guangzhou International Documentary Film Festival (China) y presentada en el I Festival Internacional DOCA (Documentalistas de Argentina).
Como si fuera poco, en 2019 fue presentada en la Embajada Argentina en Londres, seleccionada para la competencia de largometrajes argentinos en el GRABA 0.3 Festival Audiovisual Iberoamericano y proyectada en la Casa Museo Guayasamín en Quito y Guayaquil (Ecuador). También en el ciclo de Cine Argentino en Lima, organizado por CPUC (Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica) y la Embajada Argentina en Perú y en funciones especiales en el Ciclo DOCA, en la sala de la Municipalidad de Mendoza, en los espacios INCAA de San Salvador de Jujuy (Sala Mercosur), Tilcara y en Centro Cultural Padre Mugica (San Telmo, CABA). Forma parte de los documentos que Rodolfo Terragno, embajador argentino ante la UNESCO, ha presentado , para declarar la Ruta Smartiniana, Patrimonio de la Humanidad.
Se trata de una película sobre el arte, la amistad, los viajes y el sueño inconmensurable de crear. El largometraje muestra cómo los artitas Carlos Gomez Canturión y Pat Andrea emprenden una travesía épica de 10 días y en mula por la ruta del Ejército Sanmartiniano (Paso de los Patos. San Juan), para plasmar en situ enormes telas de la Cordillera del Tigre (Los Andes) en el centro oeste argentino.
Es una maravillosa puesta de Novelli quien además estará viajando a Montevideo con su nueva película Cuerpos Marcados, un largometraje que aborda con una mirada innovadora las cicatrices en las mujeres (cáncer, violencia de género y malas praxis) y la realización de tatuajes terapeúticos.