Una nueva edición del Festival Internacional Cantapueblo, se desarrolla desde este miércoles hasta el domingo. La fiesta coral de América Latina tendrá conciertos gratuitos y grandes invitados de Brasil, Chile y Eslovenia en distintos escenarios del gran Mendoza.
Desde 1989, Cantapueblo es el festival pionero en América Latina por su propuesta artística e innovaciones organizativas que marcaron el rumbo de muchos festivales. La edición 2019 propone una agenda con distintos conciertos gratuitos y la visita de referentes de Brasil, coros de Chile y Eslovenia, en escenarios como el Nuevo Anexo de la Legislatura, el teatro Independencia, el auditorio de la Alameda y la Universidad Tecnológica en San Rafael.
Uno de los grandes invitados es el actor y director brasilero Reynaldo Puebla, que llega desde Río de Janeiro y tendrá a cargo la puesta en escena del concierto de cierre.
La agrupación chilena Que Chorus dirigida por Juan Carlos Pérez, Coro Copados y Coro Manantiales de Neuquén; y el Coro XX de Septiembre de La Pampa son parte de los invitados que se suman al encuentro este año.
Pero el broche de oro será el concierto el viernes 8 de noviembre, en el teatro Independencia con la actuación de Oktet Deseti Brat de Eslovenia, dirigido por Marjan Kraševec. La agrupación es la gran invitada del festival y además participarán del espectáculo la solista Griselda López Zalba, el Coro Niños Cantores de Mendoza, el Coro Cantapueblo y la Murga el Remolino.
La agrupación eslovena con casi 40 años de historia ha recorrido distintos escenarios del mundo y lleva once discos grabados y varios reconocimientos a nivel internacional. Las entradas ($200) para dicho concierto están disponibles en boletería del teatro y www.entradaweb.com.ar
Programación
Jueves 7 de noviembre
Concierto con Coro de la Legislatura de Mendoza, Coro copados (Neuquén) , Que chorus (Chile), Manantiales (Neuquén), Coro club alemán. A las 21, Nuevo anexo legislatura (Peatonal Sarmiento, Ciudad). Entrada gratuita.
Concierto con Guaymallén Coral, Oktet Deseti Brat (Eslovenia) y Coro de la Ciudad de Mendoza. A las 21, en la Iglesia San José (Bandera de Los Andes 655, Guaymallén). Entrada gratuita.
Viernes 8 de noviembre
Concierto: Niños cantores de Mendoza, solista Griselda López Zalba, Oktet Deseti Brat (Eslovenia), Coro Cantapueblo y Murga El Remolino. A las 21, en el teatro Independencia. Entrada: $200, en boletería y www.entradaweb.com.ar.
A las 21. Iglesia Jesucristo de los santos (Francisco de la Reta 394, Guaymallén). Coro estaca Guaymallén, Coro copados (Neuquén), Coral desde el alma, Coro manantiales (Neuquén). Gratis.
A las 21, Nuevo anexo legislatura (Peatonal Sarmiento): Coro xx de setiembre (La Pampa), Coro viento sur, Que chorus (chile), Coro amicana, Coro facultad Ciencias Médicas UNCuyo. Entrada gratuita.
Sábado 9 de noviembre
Cantata callejera. A las 12, frente biblioteca San Martín (Alameda). Gratis.
Concierto final Cantapueblo. A las 21, en el auditorio Alameda (San Martín 2020, Ciudad). Entrada gratuita.
Domingo 10 de noviembre
Concierto con Coro Muncipal de San Rafael, Coro Magnificat y Oktet Deseti Brat. A las 11 horas, en la Universidad Tecnológica Nacional sede. San Rafael. Entrada: $150.