Caballeros de la Quema en Mendoza Arena Maipú 2.jpg
Iván Noble, líder de Los Caballeros de la Quema en el escenario del Arena Maipú.
En esos pasajes las guitarras de Martín Méndez y Pablo Guerra zumbaron preciosa y fuertemente sobre la base rítmica de Javier Cavo (batería) y Patricio Castillo (bajo) junto a los teclados de Rubén Casco. La voz de Noble, ronca y potente, fue la necesaria para estos temas. Iván aportó además guitarra acústica, un buen manejo del escenario (que tuvo dos pantallas de video y producciones especiales para las canciones) y la facha que pocos pueden tener en su haber a los 55 años.
Párrafo aparte merece el set de vientos a cargo de Carlos Arín (saxo), Alejandro Martin (trompeta) y Ariel Barletta (saxo), quienes sumaron fuerza y belleza en temas como "Rómulo y Remo", "Qué pasa en el barrio" o "Malvenido".
Para los fanáticos de las primeras épocas hubo un par de regalos: "Patri" y "Buenos Aires, esquina Vietnam". Para quienes los descubrieron un poco después, la nostalgia llegó con"Celofán", "Carlito" "Cuatro de copas", "Huelga de princesas", "Mientras haya luces de bar", "Jodido noviembre" y "Hasta estallar".
Caballeros de la Quema en Mendoza Arena Maipú 1.jpg
Los Caballeros de la Quema la rompieron en Mendoza.
También hubo hits que traspasan discos, épocas y audiencias: "Qué mal vestidos estábamos" recordó el elegante Noble antes de cantar "No chamuyés" (que en el video original lo muestra con una deprimente remera del escritor Charles Bukowski) y otras tantas que sabemos todos y fueron lo más divertido de la noche: "Malvenido", "Fulanos de Nadie", "Otro jueves cobarde", "De mala muerte", "Madres", "Sapo de otro pozo" (con la participación de los mendocinos Gauchito Club) y "Avanti morocha".
Para el cierre, como bis ineludible y con los artistas mendocinos otra vez en el escenario, quedó "Oxidado", curiosamente la canción más inoxidable de la noche, que puso fin a la caballerosa fiesta.
Caballeros de la Quema en Mendoza Arena Maipú 4.jpg
Final del show. Caballeros, Gauchito Club, Alejo y Valentín.