"Cuando cumplimos 25 años de la Trova tomé conciencia de que habíamos formado parte de un movimiento que había hecho mucho por la música nacional”, dijo Silvina Garré, acerca de la mítica trova rosarina.

Baglietto y Garré se preparan para volver a cantar juntos

Por UNO

Juan Carlos Baglietto y Silvina Garré presentaron un pintoresco ensayo en el Mercado de Pulgas de Buenos Aires, en lo que fue un anticipo de los dos shows que los rosarinos realizarán el 25 y 26 de abrilen el teatro Opera.

De forma muy distendida, los siempre carismático Juan y Silvina arrancaron bien arriba y enseguida asomó La vida es una moneda, el clásico de Fito Páez que levantó aplausos y más de una sonrisa.

Al terminar, Juan interactuó con el público preguntándoles "¿estuvo bueno, no?”.

Después hicieron Cantar, cantar, donde el dúo mostró su química. El ensayo finalizo con una canción que está metida en el inconsciente colectivo argentino. Y así afloró Se fuerza la máquina, una invitacion para que la gente bailara y cantara.

Fueron apenas cinco canciones y un mini show distendido, relajado, que el público en el Mercado disfrutó a pleno.

Segunda vuelta

En 1989 Silvina Garré y Juan Carlos Baglietto recorrieron juntos el país presentándose en diversos escenarios del interior y cerrando la gira con conciertos en el Teatro Ópera y en el Estadio Luna Park, de Buenos Aires, con un éxito total de convocatoria de público en todas sus presentaciones.

El resultado de esta exitosa gira fue la edición de la placa En vivo en el Teatro Ópera, en la que juntos recorren las páginas más destacadas de sus respectivos repertorios.

A 25 años de esta exitosa presentación, deciden reunirse nuevamente en el Teatro Opera, con dos únicas funciones el 25 y 26 de abril, para volver a revivir estas canciones y esta magia única que generan cuando cantan juntos.

Un poco de historia

Hacia fines de los ’70, el nombre de Juan Carlos Baglietto era una referencia obligada en el panorama de la cultura popular de su Rosario natal.

Su consagratoria primera presentación se realizó en 1981 en el Estadio Obras de Buenos Aires, acompañado por un seleccionado de los mejores músicos de otras bandas de Rosario entre los que se podían destacar a Fito Páez, Rubén Goldín y Silvina Garré.

Luego se sucedieron presentaciones multitudinarias en todo el país, sus discos empezaron a editarse conteniendo temas de otros rosarinos notables, como Jorge Fandermole y Adrián Abonizzio.

Sin dudas, es uno de los más grandes intérpretes que ha dado la música popular Argentina. Cultor de todos los estilos, desde un rock & roll hasta una chacarera o tango se hacen canción en su estupenda voz e interpretación.

Baglietto deja su sello en cada disco, haciendo propios cada uno de los temas que integran su vasto repertorio. Pero más allá de las excelentes grabaciones, es en vivo donde adquiere verdadera dimensiónde artista inimitable. Junto a Garré, otra de las voces inspiradas de este país, son garantía de un espectáculo único.

25 años pasaron del último show que compartieron

La nueva reunión de dos de las mejores voces de la música nacional será en el Teatro Opera, con dos únicas funciones: el 25 y 26 de abril. Allí revivirán clásicos de otros talentosos rosarinos como Fito Páez, Rubén Goldín y Adrián Abonizzio

Hay equipo

Con su hijo julián en batería. La banda que acompañará a Baglietto y Garré en los show del Opera tiene la particularidad de contar con su hijo Julián en batería, quien ya venía haciendo lo mismo en los recitales de Juan y Litto Vitale. Los otros músicos son: Guido Martínez, Diego Alejandro, Víctor Carrión, Adrián Charras y Mariano Delgado.