escenario Música
La banda paranaense vuelve a festejar su cumpleaños. En esta ocasión la acompañarán Bares, Equilátera y músicos invitados

No es solo rock and roll: La Posta celebra sus primeros 17 años tocando juntos

Por UNO

La Posta cumple 17 años y lo festejará a lo grande este jueves, desde las 21, en el centro cultural Juan L. Ortiz. La banda promete que "será una noche de rock and roll y amistad", junto a las bandas Bares (Santa Fe) y Equilátera. Además, habrá músicos invitados que compartirán canciones con la banda cumpleañera.

La Posta nació en Paraná en el 2000 y está compuesta por Gervasio Anzola (batería), Alejandro Bravo (Guitarra), Nicolás Banegas (bajo), Nicolás Roldán (teclados), Lisandro Álvarez (voz) y Juan Cruz Anzola (guitarra). Sus integrantes originales empezaron a tocar a los 15 años con los instrumentos que les regalaron sus padres y trabajaron durante nueve años con la misma formación hasta que conformaron la actual en 2011, con la cual lograron mayor continuidad y constancia para tocar.

"Hace 10 años que no festejamos nuestro cumpleaños, antes lo hacíamos todos los años. Y en esta oportunidad, además de convocar a la gente que nos sigue y al público en general, invitamos a ex integrantes de la banda que van a tocar con nosotros, y vamos a hacer un repaso por todos nuestros discos y giras. Queremos festejar, que es lo más lindo", señaló a Escenario Lisandro Álvarez, cantante de La Posta.

La banda nació como una necesidad de los jóvenes de expresar la música que escuchaban. "El comienzo nuestro fue bastante caótico y después nos fuimos amoldando, fuimos encontrando nuestro camino, nuestro sonido, nuestra identidad, y hasta la imagen que nos simboliza: el trébol", señaló el guitarrista Juan Cruz Anzola.

Desde sus comienzos hasta la actualidad, la banda grabó tres discos de estudio; el primero se llamó Cómo Cuesta (2005) y les permitió salir a tocar por todo el país y presentarse en escenarios muy importantes en Rosario, La Plata, Capital Federal y centros culturales de Paraná y Santa Fe; el segundo, Raíces (2009), contó con la producción artística de Alejandro Russo, quien produjo discos de La Renga, Almafuerte y Pappo entre muchos otros artistas. El arte y el diseño del disco estuvo a cargo de Marcelo Dueip, escenógrafo de La Renga, quien trabajó en conjunto con la banda y fue escenógrafo de la presentación oficial en 2009, hecho que tuvo lugar en el Teatro 3 de Febrero de la ciudad de Paraná.

Su tercer disco, Ríos de Libertad (2016), fue grabado por la compañía discográfica Pop Art. La producción de música no se detiene y actualmente trabajan en canciones nuevas para un cuarto disco que llegará dentro de muy poco tiempo y estará producido por Pablo Guerra, ex-Caballeros de la Quema.

Larga vida al rock

La banda realizan giras durante todo el año y tratan de sustentar el crecimiento con su misma actividad, si bien sus integrantes tienen otros trabajos para mantenerse. No se limitan a tocar en Paraná sino que, desde hace cuatro años, visitan distintos puntos de la provincia donde el público ya los conoce y espera. Desde el año 2013 hasta la fecha recorrieron todas las ciudades de la provincia, sin excluir ninguna, en donde en algunas ocasiones se presentaron solos y en otras acompañados por bandas locales o de relevancia nacional. Estuvieron presentes en numerosas y convocantes fiestas provinciales tales como "Crespo Vivo" y la Fiesta del Mate.

Ratones Paranoicos, Jóvenes Pordioseros, La 25, La Mississippi, Las Pastillas del Abuelo, Kapanga, Los Cafres, Salta La Banca, Eruca Sativa, Las Pelotas, La Franela, Sponsors y Guasones son algunas de las reconocidas bandas con las que tuvieron el privilegio de compartir escenario a lo largo y ancho del país.

En Buenos Aires y Capital Federal tocaron en bares como La Viola, Roxy Club, Maquena, Museo del Rock, La Trastienda, Uniclub, teatros del conurbano y el Estadio de Atenas, en La Plata. Santa Fe y Rosario también son dos lugares visitados con frecuencia por la banda.

Consultado sobre los orígenes de La Posta, Álvarez recordó: "Nos conocíamos de la escuela con Juan Cruz y Gervasio, estudiábamos guitarra en la academia de Alejandro Frías. Juan Cruz y yo nos compramos guitarras, Gerva una batería, y así nos fuimos conectando. Así se sumaron Seba (Sebastián D'Aleo) y Tincho (Martín Alles), bajista y guitarrista. Todos impulsados por el deseo de compartir música".

En tanto, Anzola añadió: "Todo se fue dando de manera natural, no es que era algo premeditado 'vamos a hacer una banda, grabar discos y salir de gira'. Nos empezamos a juntar, se fue dando, empezamos a funcionar, si bien al principio éramos desastrosos. Había algo, más allá de la calidad de lo que tocábamos, que tocaba las fibras de la gente, más allá de nuestras familias y amigos cercanos, se fue armando un público cautivo. Y estos 17 años a mucha gente les tocará por el costado emotivo. Porque han vivido distintos momentos de su vida con nuestra música, muchos se hicieron amigos en los recitales, muchas parejas se formaron en nuestros shows y hoy tienen hijos. A algunos los llevaban sus padres a los recitales cuando eran muy chiquitos y hoy estudian guitarra con nosotros. Es más, Nico Banegas, nuestro bajista que nos acompaña desde hace siete años, empezó de muy chico siguiendo nuestra banda y después se incorporó. Son muchas vivencias".

Las entradas anticipadas para el show pueden conseguirse en No Se Lo Digas A Nadie (Echagüe 506) y Punto Límite (Bavio 22).

 Embed      
FUENTE: borrar

Temas relacionados: