►TE PUEDE INTERESAR: Informaron que trabajarán con 3 grúas para sacar el camión volcado en la Ruta 7 y habrá un nuevo corte
Muchos muertos en pocos días
El legislador fundamentó su propuesta señalando el incremento de accidentes en las últimas semanas, lo que ha dejado un saldo de vehículos volcados, heridos y demoras significativas en el tránsito, con 5 muertos en solo 11 días.
Por otra parte, los hechos tuvieron características especialmente preocupantes, más allá de la presencia de víctimas fatales. En uno de los siniestros, por ejemplo, uno de los conductores se dio a la fuga y hasta el momento no ha sido hallado, circunstancia que llama la atención tratándose de una vía que no tiene mayores bifurcaciones.
►TE PUEDE INTERESAR: Un especialista en accidentes dio 13 tips para manejar seguros en alta montaña
Los convocados
El proyecto de resolución invita a participar en esta reunión a representantes de organismos clave, como la ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza, Mercedes Rus, el ministro de Salud, Rodolfo Montero, y referentes de Gendarmería Nacional, Vialidad nacional y provincial, Migraciones, asociaciones de transporte de Mendoza y la coordinación del Complejo Fronterizo.
El proyecto establece que sería oportuno hacer a las autoridades preguntas como: ¿Cómo es que un vehículo que choca a otro de frente puede darse a la fuga en una ruta internacional? ¿Qué sistemas de prevención de accidentes están implementados? ¿Cómo se coordina la asistencia médica en caso de incidentes? ¿Por qué no se logra despejar rápidamente la ruta tras un vuelco?
En el caso de un camión que volcó el sábado, sin ir más lejos, la ruta todavía está afectada puesto que no se ha logrado trasladar al rodado -de unos 40.000 kilos- a pesar de la utilización de varias grúas.