Sus oficinas están ubicadas en 9 de Julio 1455 y Las Heras 64 de la Ciudad de Mendoza, en San Martín 1197 del departamento de Tunuyán, en Pellegrini 12 del departamento de San Rafael y en San Martín 880 (Paseo San Martín) del departamento de Malargüe.
TAIPEI.JPG
Dentro de su cartera de productos, Ultra cuenta con tarjeta de crédito, billetera virtual, préstamos personales, y una tienda de electrodomésticos en el microcentro de la Ciudad.
Ultra es una de las billetera virtuales asociadas al programa de Mendoza Activa, donde se han desarrollado adaptaciones para que los beneficiarios que optaran por Ultra puedan recibir los beneficios del programa, y también realizar otras operaciones. Entre ellas se pueden mencionar:
- Comprar con su crédito fiscal en comercios adheridos
- Pagar cualquier servicio o impuesto desde la aplicación escaneando su código
- Realizar transferencias a cuentas bancarias y no bancarias
- Pagar con saldo promovido en comercios adheridos
- Obtener créditos en línea con un solo clic, entre otros beneficios
Además, los beneficiarios que eligen Ultra, pueden comprar sus electrodomésticos en Tienda Ultra con el 50% de su crédito fiscal, y aprovechar promociones exclusivas del 100% de crédito fiscal en productos seleccionados.
Para más información sobre Billetera Ultra, se puede ingresar al link https://tarjetaultra.com/billetera-ultra/ o comunicarse al 261 4199876 / 261 6311208.
Ultra era una tarjeta que ya existía hace años como parte del grupo Maxi Mall, que venía desarrollando el proyecto de billetera virtual y el programa Mendoza Activa incentivó el lanzamiento. Así lo comentó Alfonso Cutilla, director de Ultra, para quien se podría sumar otras tarjetas dentro de la billetera y hacer alianzas estratégicas con proveedores o comerciantes con promociones puntuales (como se hacía con las antiguas tarjetas de crédito).
¿Pueden estos desarrollos “made in Mendoza” competir con los nacionales? Para Cutilla, el diferencial que tienen startups como Ultra es la localía: “Es conocer Mendoza, el interior, tener trato directo con los propietarios de empresas grandes, medianas y pequeñas de la provincia, y, en conjunto con ellos, poder plantear asociaciones”.
►TE PUEDE INTERESAR: Mendoza Activa 4 cerró la convocatoria con un récord de más de $57 mil millones de inversión