Mercado cambiario

Tras perder $5, el dólar blue tocó su piso más bajo en seis meses

Cerró en $1.160, con un dólar oficial que sigue en $1.200. El riesgo país tuvo su segunda suba consecutiva. Qué pasó con el resto de las cotizaciones

El dólar blue volvió a caer, esta vez $5, y alcanzó su valor más bajo desde diciembre. A su vez, con un dólar oficial que sigue sin cambios, el resto de las cotizaciones tuvieron un leve repunte y también subió el riesgo país.

Mientras en la city porteña, la moneda estadounidense cerró este martes a $1.160 para la venta, en Mendoza lo hizo un poco más arriba, en los $1.163. Aunque a pesar de que el mercado se achicó, algunos de los arbolitos aprovechan la brecha existente para pedir incluso algo más de $1.170 por unidad.

Al mismo tiempo, volvió a subir el riesgo país. Este martes trepó a los 663 puntos básicos, un aumento interdiario de 1,80%.

plazo fijo en dolares (4).jpg
El dólar blue se vendió este martes a $1.163 en Mendoza.

El dólar blue se vendió este martes a $1.163 en Mendoza.

A su vez, el dólar oficial, que había acumulado 4 ruedas consecutivas de suba desde el 23 de mayo, lleva dos jornadas estabilizado en $1.200, es decir, a mitad de camino entre las bandas cambiarias ($1.000/$1.400) . Y muestra la contracara de lo que ocurre con el blue, frente al cual la brecha se mantiene en 3%.

De todos modos, su valor es el más alto desde la apertura del cepo cambiario el lunes 14 de abril ($1.230) y en relación a principios de mayo.

En ese momento, la incertidumbre sobre los detalles del acuerdo por el nuevo préstamo del FMI lo hizo subir 3% sólo durante la primera semana del mes pasado.

La cotización del dólar MEP y otros

Por su parte, los dólares financieros volvieron a recuperarse, aunque levemente.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) redondeó la jornada al mismo valor que la cotización oficial, en tanto que el MEP llegó a $ 1.189,87 luego de sumar $5,50 a lo largo de la rueda.

Aún con $4, el dólar mayorista alcanzó los $1.184,50.

Además, el dólar turista y el tarjeta también subieron un escalón, aunque terminaron a distinta altura. Llegaron a $1.10,25 (+ 0,53%), y $1.208 (0,35%) respectivamente.

Temas relacionados: