Expectativa pre elecciones

Tras la ayuda de Estados Unidos, para Javier Milei "nos van a salir dólares por las orejas"

Lo atribuyó a la asistencia financiera y expectativa de inversiones. "Si el mercado no acompaña Estados Unidos ayudará a rollear la deuda" señaló Javier Milei

En medio de nuevos rumores de dolarización y la expectativa de más anuncios sobre asistencia financiera de Estados Unidos, en la previa de su encuentro con Donald Trump el presidente Javier Milei auguró una "avalancha de dólares" para el país.

Nos van salir dólares por las orejas”, ilustró el mandatario tras el salvataje del Tesoro estadounidense, atribuyéndolo a las fortalezas productivas y naturales de Argentina. Y proyectó que eso traerá un aumento “fenomenal” de los ingresos.

La referencia de Milei apunta a inversiones esperadas en sectores como minería, el campo y energía. Y resaltó al potencial del cobre, el oro, el litio, las tierras raras, el uranio, la energía nuclear, el petróleo y el gas.

En tal sentido, durante una entrevista radial habló de "una avalancha de dólares" con impacto directo en salarios y empleo formal. Y un efecto multiplicador en un área específica.

“El sector servicios es intensivo en mano de obra, con lo cual los salarios en Argentina se van a disparar fuertemente. Si seguimos adelante, nos espera un futuro maravilloso”, añadió el jefe de Estado.

Donald Trump-Javier Milei.jpg
Javier Milei se prepara para otro encuentro con el presidente de Estados Unidos este martes. Se esperan nuevos anuncios de asistencia

Javier Milei se prepara para otro encuentro con el presidente de Estados Unidos este martes. Se esperan nuevos anuncios de asistencia

El plan económico, según Milei "no se moverá un ápice"

Javier Milei también se refirió a la incertidumbre acerca de qué ocurrirá con el plan económico del gobierno nacional en caso de una derrota en las elecciones del 26 de octubre.

En ese aspecto, aseveró que aún con tal escenario electoral el programa económico no se moverá un “ápice” . Y aclaró que están preparados “para lo peor”, si es que la población no acompaña en las urnas.

Frente a la volatilidad de los mercados de los últimos dos meses, Milei enfatizó la importancia del apoyo de Estados Unidos para neutralizarla. Y aseguró contar con herramientas preventivas para enfrentar posibles nuevos episodios.

“Estamos preparados para el peor de los casos. A los que apostaron contra Argentina les está yendo mal”, señaló respecto al pronóstico de devaluación o colapso macroeconómico, y frente a la caída del dólar paralelo y al descenso del riesgo país.

Los dólares de Estados Unidos y el roll-over

Entre las herramientas disponibles citó líneas de crédito, swap de monedas e intervención directa en los mercados cuando sea necesario.

Sin embargo, trazó un escenario sin acceso al financiamiento internacional para Argentina. En ese plano, explicó que si el acceso a los mercados se viera restringido, el apoyo de Estados Unidos ayudará a afrontar los pagos de la deuda.

“Argentina no va a tener problemas de liquidez. Si el mercado no acompañara en la apertura, vamos a poder contar con financiamiento de Estados Unidos para poder rollear la deuda”, detalló.

Por otra parte, Milei volvió a poner en valor el apoyo financiero y político de EEUU "cuando la franquicia local del socialismo del siglo XXI” (en referencia al kirchnerismo) puso presión sobre el sistema económico nacional.

No voy a cambiar la política. La dirección es la correcta. ¿Abandonar el equilibrio fiscal? De ninguna manera”, insistió, al justificar la continuidad de la apuesta al ajuste, la desregulación y el alineamiento internacional.

Más allá del resultado de los comicios legislativos, para Milei ninguna coyuntura electoral debe apartar al país de las reformas iniciadas. E insistió en que para eso el respaldo internacional es clave (Infobae).

Temas relacionados: