ANSES confirmó, a través de su titular Fernanda Raverta, que el tercer IFE no solo será pagado en el AMBA, Chaco y localidades de Río Negro y Neuquén, sino que podría extenderse a más zonas del país. A su vez, el Senado presentó un proyecto para que el Ingreso Familiar de Emergencia se pague por tercera vez en toda la Argentina. El proyecto incluye el pedido por el incremento del ATP de ANSES (Programa de asistencia del trabajo y la producción) para que el Estado pague también hasta el 50% de los salarios de julio.
ATP ANSES
El Programa de asistencia del trabajo y la producción que asiste a empresas privadas con hasta el 50% del pago de los salarios por parte del Estado se extendió al mes de junio y se comenzará a pagar en los próximos días. La fecha de cobro estipulada es a partir del miércoles 15 de julio.
Este programa, que ayudó a las empresas en crisis durante la pandemia, no tiene confirmada su continuidad aunque desde el Gobierno está en estudio para las zonas epidemiológicamente más vulnerables.
Por su parte, a través de un proyecto de ley que fue presentado en el Senado, se pidió al Ejecutivo que se incremente la asistencia con ATP ANSES.
La senadora por Mendoza, Pamela Verasay indicó que el proyecto sostiene la necesidad de aumentar el plan hasta su valor original, "teniendo en cuenta que en la última modificación de dicho programa el Estado Nacional redujo el beneficio en un 50%, en la mayoría de las provincias".
"El Covid-19 afecta a un pequeño porcentaje de la población pero la cuarentena destruye una gran parte de la economía en todo el país sin distinguir fases, contagios o zonas, por ello es necesario que el Presidente comprenda este concepto y lo aplique en la distribución de fondos", destacó la legisladora.
Verasay agregó que "en la Decisión Administrativa 1133/20, el Gobierno redujo la cobertura a los trabajadores de la mayor parte del país y de la mayoría de las actividades económicas, al 50% respecto de su valor original", con excepción de CABA, Buenos Aires y Chaco, donde el aislamiento social por la pandemia de coronavirus se mantiene estricto.
Tercer IFE: dónde se pagará y de cuánto será
La titular de la ANSES, Fernanda Raverta, aseguró en Solo una vuelta más de TN, que se estudia la posibilidad de ampliar el universo de personas que recibirán el tercer IFE y no reducirlo a las zonas que volvieron a la fase 1 de la cuarentena como se había anunciado en un principio.
La intención del Gobierno sigue siendo reducir la cantidad de beneficiarios, a pesar del proyecto de ley presentado en el Senado que implica la necesidad de un reparto "equitativo" de fondos al sostener que "los efectos de la cuarentena perjudican gravemente a todos los sectores económicos, y en particular a monotributistas, trabajadores informales y sectores más vulnerables", extendiendo así el pago del tercer IFE a todo el país, como sucedió con el primer y el segundo bono.
De todas maneras, el universo de beneficiarios ya no quedaría acotado a:
- Area Metropolitana Buenos Aires, que incluye a la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense
- Resistencia, Chaco
- General Roca, Río Negro; y
- Neuquén.