El aumento de este servicio es del 30%. Los transportistas argumentan que los aumentos de combustible, repuestos y seguro son más altos, lo que los deja “trabajando derecho”.

Sube el transporte escolar en Mendoza y rondará los 650 pesos

Por UNO

Además de los incrementos en la canasta escolar, los padres deberán afrontar otro gasto que se suma a la larga lista para el inicio lectivo 2014, el del transporte escolar, que este año viene con un aumento del 30%. El valor promedio por este servicio rondará los $650 mensuales por cada estudiante. La tarifa varía según las distancias que deberá recorrer el transporte desde el lugar de origen hasta su destino final.

Según Jorge Bono, presidente de la Cámara de Propietarios de Transportes Escolares de Mendoza (Caprotem), este incremento se resolvió después de evaluar los aumentos que sufrió el sector en combustibles, seguros y repuestos para los vehículos. Sobre este último punto, el representante aseguró que se suma el problema de la dificultad para conseguir las piezas.

Si bien el monto que cobra cada transportista depende del lugar donde reside el pasajero, el precio de referencia del año pasado era de $550, mientras que para este 2014 las tarifas oscilarán entre $600 y $650. “Según los cálculos que realizaron los contadores de la asociación, el aumento debería ser mayor, con esta suba saldremos derechos; para tener una idea, sólo el costo de seguro, que son cifras monstruosas porque exigen una cobertura para los pasajeros por algún acontecimiento extraordinario de $10 millones, subió el 40% este año y la cuota por cada vehículo es de $700 por mes”, ejemplificó Bono.

Pero eso no es todo y los papás deberán estar prevenidos para desembolsar unos pesos más en el transcurso del año, ya que desde el sector aclararon que analizarán la variación de costos que se dará durante los próximos meses y si tienen que hacer otra actualización, lo harán, porque “con este panorama de inflación habrá ajuste, no estamos ajenos a la situación que estamos viviendo en el país”, anticipó el transportista.

El precio se pacta a través de un contrato privado entre el propietario del transporte y el solicitante del servicio, con lo cual lo estipulado por la cámara es sólo una referencia y algunos transportistas manejan otros precios más elevados, de acuerdo a los recorridos y la calidad de la prestación. Por lo general, el monto se abona por adelantado del 1 al 5 de cada mes.

La mayoría de quienes contratan este servicio para los chicos son padres que trabajan y la mayor demanda proviene de los departamentos del Gran Mendoza.

Recién terminan con los servicios de las escuelas de verano, pero las empresas ya tienen todo programado para arrancar el 5 de marzo, si arranca el ciclo escolar 2014 como está previsto, para transportar a unos 15 mil chicos de las escuelas primaria y secundaria de toda la provincia.

En total, en Mendoza hay 280 transportes escolares inscriptos en la Secretaría de Transporte y existen otros tantos que son “truchos”, con pocos resultados de ser secuestrados porque la gran mayoría son autos particulares y, además, no hay lugar donde alojarlos porque la playa San Agustín está saturada, comentó Bono.

Piden subsidio o que les quiten algún impuestoPara disminuir los costos del transportista, Jorge Bono, presidente de la Cámara de Propietarios de Transportes Escolares de Mendoza (Caprotem), recordó que desde el año pasado solicitan un subsidio al Gobierno provincial o la eliminación de algún impuesto, por ejemplo el del código 376.

También volvió a cargar las tintas sobre las trabas para implementar la obligatoriedad de liberar los lugares de estacionamiento frente a las escuelas y volverlos exclusivos para los prestadores de este servicio. “No tenemos respuesta de las autoridades, por una resolución de 1992 esto debería regir”, expresó Bono.

Dónde consultarDirección. Para chequear la legalidad del transportista se puede escribir a [email protected], concurrir al Departamento de Registros de Transporte (Alberdi 250, Guaymallén) o llamar a los teléfonos 4323373/87 o a la línea gratuita 0800-999-2001.

Datos. Para obtener la información es necesario llevar el nombre y el apellido del propietario o el número del aditamento y la chapa patente del vehículo.

Para estar tranquilosSolicitar. Antes de contratar el transporte es importante solicitar la habilitación de Transporte, la revisión técnica, el seguro que indique que el vehículo es apto para transporte escolar, el carnet habilitante del conductor y la desinfección de la unidad.