Mercado cambiario

Septiembre se despidió con suba del dólar oficial, el blue y MEP, y un riesgo país en 1.230 puntos

El dólar oficial sumó otros $20 y cerró en $1400, más cerca del dólar blue, cuya suba lo llevó a $1.445. El dólar MEP se acercó a $1.500, Caída de acciones

La volatilidad cambiaria quedó reflejada en otra suba generalizada del tipo de cambio. El dólar oficial volvió a escalar, esta vez 1,5%, para cerrar setiembre a $1.400 para la venta en la pizarra del Banco Nación. Y con un dólar blue también alcista ($1.445), tras la restricción cruzada del Banco Central el dólar MEP tampoco cesa de subir y ya roza los $1.500.

En definitiva, el dólar oficial se despidió de septiembre 1,1% más arriba del valor con el que había empezado el mes ($1.385). Sin embargo, en el resto de los bancos incluso rompió la barrera de los $1400, hasta llegar a ofrecerse entre los $1.430 y $1440 en Supervielle y Macro.

El dólar mayorista, en tanto, también subió para tocar $1.380 (+1,47%) para acercarse un poco más a la banda cambiaria superior que marca el umbral de intervención del Banco Central. Una banda que al actualizarse 1% mensual despidió septiembre en $1.480,72.

En ese contexto, el riesgo país volvió a subir. Esta vez 9,20%, para ubicarse en 1.230 puntos básicos.

Wall Street.jpg
La caída de acciones argentinas en Wall Street fue otro signo del último día del mes marcado por la volatilidad cambiaria y financiera

La caída de acciones argentinas en Wall Street fue otro signo del último día del mes marcado por la volatilidad cambiaria y financiera

Qué pasó con el dólar MEP y el dólar oficial en los bancos

Por su parte, los financieros registraron las mayores subas, de hasta 2,4%, al final de una jornada que se anticipaba agitada con todos los dólares en alza y caída de acciones .

En el caso del dólar MEP, blanco de la restricción impuesta por el BCRA para impedir el rulo con el dólar oficial, la cotización llegó a $1.491,70.

Además, la dinámica del mercado achicó el spread a un mínimo de $0,77 entre el tipo vendedor y el comprador ($1.490,90).

Pero el más cotizado de la jornada fue el dólar CCL (Contado con Liquidación), que llegó a venderse a $1.532,36 al cabo de una suba de $29.

Acciones en caída y riesgo país en alza

En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registraron pérdidas. Las mayores fueron las acciones de Grupo Supervielle (-7,85%), BBVA Banco Francés (-7,07%), Galicia (-6,38%) y energéticas como TGN (Transportadora de Gas del Norte) con hasta -5,3%, y en menor medida YPF (- 1,3%).

En los títulos públicos, el AL30 cayó 2,73% y el AL35 perdió 3,96%.

Con ese clima y la suba de los distintos tipos de dólar, el riesgo país volvió a trepar.

En medio de la tensión, finalmente subió 9,30% hasta 1.228 puntos básicos, según JP Morgan.

Temas relacionados: