El precio del dólar oficial llegó a su punto más alto desde que se eliminó el cepo cambiario y los bancos le confirmaron al Banco Central a cuánto se venderá cuando comiencen las operaciones cambiarias este miércoles 2 de julio.
El precio del dólar oficial llegó a su punto más alto desde que se eliminó el cepo cambiario y los bancos le confirmaron al Banco Central a cuánto se venderá cuando comiencen las operaciones cambiarias este miércoles 2 de julio.
Este martes, el dólar llegó a cotizar en el Banco Nación a $1.235, el precio más alto desde que dejó de existir el cepo cambiario y que también será el valor con el que esta entidad comenzará vendiendo el miércoles 2 julio.
No obstante, hay otros bancos que venderán el dólar a un precio más cercano a los $1.250, lo que es una suba importante, teniendo en cuenta que hace diez días, el dólar estaba a $1.180.
Según lo confirmado por cada entidad bancaria al Banco Central, los precios de venta de dólares, en el momento de la apertura de operaciones, serán los siguientes para este miércoles 2 de julio:
Una de las opciones que más eligen los ahorristas, después de la eliminación del cepo cambiario y la posibilidad abierta de comprar dólares sin límites, es comprar dólares y mantenerlos en un plazo fijo en dólares. Esta herramienta de inversión es una de las más populares en cada banco, debido a su facilidad y bajo riesgo.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la tasa de interés que ofrece esta inversión es muy diferente a la del plazo fijo en pesos. De hecho, el banco que ofrece el rendimiento más alto para un plazo fijo en dólares es el Banco Nación y es del 2,50% anual.