Luego de dos jornadas de caída, el dólar mayorista volvió a subir este miércoles en el mercado cambiario. Y del mismo modo el dólar blue, que al sumar $5 volvió a extender la brecha con la divisa oficial.
Luego de dos jornadas de caída, el dólar mayorista volvió a subir este miércoles en el mercado cambiario. Y del mismo modo el dólar blue, que al sumar $5 volvió a extender la brecha con la divisa oficial.
Al cierre de la jornada el mayorista ya se había situado en $1.135, alejándose de los $1.100 que delimitan la banda cambiaria inferior deseada por el gobierno.
Para el paralelo, el movimiento en la city cambiaria resultó en su primer aumento de la semana. Un repunte de casi 0,50% dejó en $1.165, para revertir la tendencia negativa para el dólar blue. En Mendoza, se comercializó a $1.168 para la venta y $1.145 para la punta compradora.
Por su parte, el dólar oficial acumuló su 4ta jornada consecutiva inamovible: la pizarra del Banco Nación lo exhibió a $1.150 para la venta. Y en el segmento mayorista, repuntó $9,50 (+0,8%) hasta los $1.135, luego de caer $10,50 entre lunes y martes.
Ya al comenzar la jornada se habían registrado indicios del comportamiento de los distintos tipos de divisa norteamericana. En el caso del blue, abrió la jornada con una recuperación de 1,33%.
Por su parte, el dólar minorista cedió a $1.150,03 para la venta. Esto, según el promedio en entidades financieras que difunde el BCRA, y en el Banco Nación el billete se mantiene a $1.150.
A su vez, los financieros otra vez operaron con altibajos durante parte de la jornada, para terminar ambos en pendiente.
Mientras el dólar MEP o Bolsa subió levemente hasta los $1.141 por unidad antes de caer a $1.138, 93 (-0,13%), el CCL resignó terreno de principio a fin hasta tocar un piso de $1.157, con lo cual las brechas alcanzan el 3%.
Uno de los factores que influyen en las expectativas de los inversores sobre el mercado cambiario son las elecciones legislativas provinciales. El domingo hubo un triunfo provincial del oficialismo nacional en Chaco, luego de aliarse con el gobernador Leandro Zdero. En Jujuy y Salta quedaron en segundo lugar, mientras que en San Luis no presentaron lista.
Este domingo, serán las elecciones legislativas de CABA, donde el vocero presidencial, Manuel Adorni, pugna por alcanzar el primer lugar con el peronista Leandro Santoro (NA).