Supermercado (1).jpg
Una familia necesitó en marzo en Mendoza casi un millón de pesos para no caer bajo la línea de la pobreza.
Canasta de pobreza e indigencia en Mendoza
La Canasta Básica Total que es la que incluye el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades comunes de la población y tiene en cuenta sus hábitos de consumo determinados, se incrementó de enero a abril cerca de 100.000 pesos.
El primer mes del año se ubicó en $900.893,21, en febrero alcanzó los $949.068 y en marzo fue de $992.479. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBT se consideran pobres.
De enero a abril, la Canasta Básica de Alimentos, que es la que mide qué familias se consideran pobres extremas o indigentes, aumentó más de $500.000: en enero fue de $360.357,28 , mientras que en febrero llegó a $384.238,35 y en marzo quedó en los $410.115,58 antes mencionados.