Para el presidente de la organización “el problema es nadie se quiere enfrentar con las entidades que defienden a los animales, pero tenemos que llegar a algunos acuerdos”.
Además recordó que, además del daño en la producción, “las catas pueden tener psitacosis, una enfermedad contagiosa. Yo conocí una maestra de Maipú que falleció hace tres años por esto ”.
Para el dirigente, las catas comenzará a producir graves estragos en la producción en 2014 y se fue acentuando con los años.
"Los municipios podrían intervenir en algunas acciones, como por ejemplo erradicar los nidos de catas del alumbrado público pero no lo hacen para evitar enfrentamientos con las entidades protectoras de animales" dijo Carrasco, y acotó que "nosotros no estamos a favor de matar a la especie pero se deben tomar medidas para controlar la población porque el daño que está sufriendo la producción es muy grande ” .
También indicó que “nos dicen que están evaluando medidas pero el tiempo de los dirigentes políticos no son los mismos que el de los productores. De una semana para otro nosotros sufrimos daños irreparables ”.