Reclamo

Plaga de catas tiene en alerta a productores frutihortícolas

La plaga de catas tiene en alerta a productores de Mendoza, especialmente de Junín, San Martín, Rivadavia, Maipú y Luján de Cuyo y también del Valle de Uco

"En este año, con las catas , los productores estamos viviendo las siete plagas de Egipto", dijo Omar Carrasco, presidente en Mendoza de la Unión Frutihortícola Argentina, entidad que está exigiendo acciones para controlar la plaga de catas en la provincia y que en los pocos días de esta primavera han producido daños severos a la producción, especialmente de almendras y cerezas.

La Unión Frutihortícola le recordó al gobierno provincial que “está en vigencia resolución de la Número 805 del año 2017, para que intercedan en la erradicación de la plaga de aves como la cata común (Myiopsitta monachus), que se encuentran dañando gran parte de la producción de carozo (ciruela, durazno, damasco, membrillo, pera), principalmente en los departamentos de Junín, San Martín, Rivadavia, Maipú y Luján de Cuyo, así como en el Valle de Uco ” .

“En este momento ya están dañando la producción de almendras, cerezas y duraznos , pero después ocurrió lo mismo con otras, incluso la vid”, dijo Carrasco. “Los porcentajes de daños son totales en muchos casos y en todos producen algún entre el 30 y el 50%”, acotó.

Para el presidente de la organización “el problema es nadie se quiere enfrentar con las entidades que defienden a los animales, pero tenemos que llegar a algunos acuerdos”.

Además recordó que, además del daño en la producción, “las catas pueden tener psitacosis, una enfermedad contagiosa. Yo conocí una maestra de Maipú que falleció hace tres años por esto ”.

Para el dirigente, las catas comenzará a producir graves estragos en la producción en 2014 y se fue acentuando con los años.

"Los municipios podrían intervenir en algunas acciones, como por ejemplo erradicar los nidos de catas del alumbrado público pero no lo hacen para evitar enfrentamientos con las entidades protectoras de animales" dijo Carrasco, y acotó que "nosotros no estamos a favor de matar a la especie pero se deben tomar medidas para controlar la población porque el daño que está sufriendo la producción es muy grande ” .

También indicó que “nos dicen que están evaluando medidas pero el tiempo de los dirigentes políticos no son los mismos que el de los productores. De una semana para otro nosotros sufrimos daños irreparables ”.

Temas relacionados: