Petroquímica Comodoro Rivadavia, hoy PCR, una petrolera de más de 100 años de experiencia, consiguió de parte del Gobierno de Mendoza una prórroga en la concesión para seguir operando en El Sosneado, San Rafael.
Petroquímica Comodoro Rivadavia, hoy PCR, una petrolera de más de 100 años de experiencia, consiguió de parte del Gobierno de Mendoza una prórroga en la concesión para seguir operando en El Sosneado, San Rafael.
La petrolera que comenzó a operar en Mendoza allá por comienzos de la década del 90, obtuvo una prórroga de la concesión para seguir explotando su plan de inversiones hasta 2035. En concepto de bono de prórroga, le ingresarán a la Provincia 500.000 dólares.
El decreto 950/22, publicado el viernes en el Boletín Oficial, extiende "la concesión de explotación de hidrocarburos sobre el área CNQ-1 El Sosneado por el término de diez (10) años a contar desde el 6 de septiembre de 2025, hasta el 6 de septiembre de 2035".
►TE PUEDE INTERESAR: YPF le puso fecha al inicio de la perforación en la lengua mendocina de Vaca Muerta
"El bono de prórroga será cancelado en doce (12) cuotas mensuales, iguales y consecutivas, pagaderas el día 10 de cada mes venciendo la primera el 10 de julio de 2022", reza además el decreto.
En el acuerdo firmado con el Gobierno de Mendoza, la petrolera se compromete a llevar adelante un plan de inversiones en exploración y desarrollo en firme por 18.950.000 de dólares.
Ese plan consiste en:
El decreto resalta que, con el objetivo de incrementar el empleo y la producción locales, la empresa debe privilegiar el "compre mendocino", que implica darle prioridad a la contratación de personal mendocino (o más de tres años de residencia), al igual que a proveedores y servicios locales. De hecho, explican desde el ministerio de Economía, empleados y servicios mendocinos deben ocupar al menos 75% de lo que consuma la empresa para operar.
Respecto de las regalías, el decreto establece en el artículo 7 que la concesionaria estará obligada a pagar mensualmente al Estado el 12% sobre el producido de los hidrocarburos líquidos, extraídos en boca de pozo y gas natural.