La operatoria a través de tarjetas de crédito registró un saldo de 917.280 millones de pesos en diciembre, lo cual significó una suba de 8% respecto al cierre de noviembre y un alto del 60,2% en comparación con un año atrás, muy por encima de la inflación del período.
Operaciones con tarjeta de crédito crecieron 60% en diciembre
Las operaciones con tarjetas de crédito crecieron a un ritmo del 60% anual, en diciembre de 2020, comparado con el mismo del año anterior.
En la segunda mitad del año, los saldos de tarjetas de crédito crecieron 42,6%, un alza mayor que la registrada en la primera mitad.
Te puede interesar...
El saldo total de préstamos en pesos al sector privado cerró el 2020 alcanzando un nivel de 2.807.067 millones de pesos, representando una suba en los últimos 365 días de 936.672 millones de pesos, equivalente a un aumento del 50,1% anual.
"En el segundo semestre, los préstamos al sector privado aumentaron 22,6%. Durante el último mes, diciembre 2020, el crecimiento ha sido de 99.232 millones de pesos, lo que representa un 3,7%, tomando velocidad respecto al mes anterior pero en línea con la inflación esperada para el mes", explicó el socio de la consultora First Capital Group Guillermo Barbero.
El experto indicó que una vez más el rubro de las tarjetas de crédito lidera las alzas de los préstamos nominados en moneda nacional, demostrando su vigencia y su inserción entre los consumidores, comerciantes y bancos.
En cuanto a las operatoria en dólares, las tarjetas de crédito registraron una baja interanual del 55%, aunque con un comportamiento mensual irregular.
En diciembre crecieron 55,1% respecto al mes anterior, debido a que estacionalmente es una época de compras. En el semestre, los saldos de tarjeta de crédito subieron 26,0%.